Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

¿Qué es un linfoma? El Día Mundial del Linfoma se conmemora desde el año 2003 con el objetivo de concienciar sobre el grave impacto de esta enfermedad

Todo Disca Todo Disca
02/05/2020 02:51
en Día de
tiroides ansiedad
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un linfoma es un tipo de cáncer que afecta al sistema inmunológico, específicamente es un cáncer en las células defensivas del sistema inmunitario llamadas linfocitos, un tipo de leucocito (glóbulo blanco). Hay dos tipos principales de linfoma y varios subtipos.

PUBLICIDAD

Síntomas del linfoma

Los síntomas y signos del linfoma son muy similares al de enfermedades comunes como el resfriado, lo que puede ocasionar un retraso en el diagnóstico. La diferencia es que, cuando se trata de un linfoma, estos síntomas persisten durante un tiempo superior al curso normal de una infección vírica.

El síntoma más común de un linfoma es la inflamación de los ganglios linfáticos, generalmente indolora. Con frecuencia, esta inflamación se nota en el cuello y en la axila, donde los ganglios se encuentran concentrados. También pueden notarse en la ingle y en el abdomen, aunque algunas personas no presentarán ninguna inflamación ganglionar que sea detectable.

PUBLICIDAD

Otros síntomas son:

  • Inflamación en piernas y tobillos.
  • Sudoración excesiva, especialmente por la noche, llegando incluso a dejar las sábanas empapadas de sudor.
  • Alta temperatura corporal y fiebres recurrentes.
  • Pérdida repentina de peso sin explicación obvia.
  • Picor, el cual puede empeorar después del consumo de alcohol.
  • Tos o dificultad para respirar.
  • Dolor abdominal o vómitos después del consumo de alcohol.
  • Cansancio inexplicable y pérdida de energía.

Causas

Los médicos no están seguros de que causa el linfoma. Comienza cuando un glóbulo blanco que lucha contra la enfermedad, llamado linfocito, desarrolla una mutación genética. La mutación le dice a la célula que se multiplique rápidamente y produce muchos linfocitos enfermos que continúan multiplicándose.

La mutación también permite que las células sigan viviendo cuando otras células mueren. Esto produce demasiados linfocitos enfermos e ineficaces en los ganglios linfáticos y hace que se inflamen los ganglios linfáticos.

Entre los factores de riesgo se encuentran:

PUBLICIDAD
  • Edad. Algunos tipos de linfoma son más frecuentes en adultos jóvenes, mientras que otros se diagnostican con mayor frecuencia en personas mayores de 55 años.
  • Ser hombre. Los hombres tienen un poco más de probabilidades de desarrollar linfoma que las mujeres.
  • Tener un sistema inmunitario afectado. El linfoma es más frecuente en personas con enfermedades del sistema inmunitario o que toman medicamentos que inhiben este sistema.
  • Contraer determinadas infecciones. Algunas infecciones se asocian con un riesgo mayor de padecer linfoma, como el virus de Epstein-Barr y la infección por Helicobacter pylori.

Tratamiento

Los tratamientos más empleados han sido, tradicionalmente, los siguientes:

  • Poliquimioterapia
  • Radio-quimioterapia
  • Trasplantes de progenitores hematopoyéticos

Entre las novedades terapéuticas que se están introduciendo en los últimos tiempos destacan las siguientes:

  • Terapias dirigidas. Las terapias dirigidas son fármacos destinados a corregir las alteraciones de las vías de señalización intracelular.
  • Inmunoterapia. La inmunoterapia es un tipo de tratamiento para el cáncer que estimula las defensas naturales del cuerpo. Su uso está más extendido en otros tipos de cáncer, pero se están investigando diversas inmunoterapias frente a los linfomas más agresivos.

Día Mundial del Linfoma

El Día Mundial del Linfoma se conmemora el 16 de septiembre desde el año 2003. Se trata de una iniciativa impulsada por la Red Mundial de Asociaciones de Pacientes con Linfoma.

Con este día se pretende concienciar a la población general respecto al grave impacto que tienen los diversos tipos de linfoma sobre la vida de los pacientes, así como también promover prácticas que faciliten el diagnóstico temprano y oportuno de esta enfermedad.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Día Mundial de la Audición y los sonidos que echamos de menos
Día de

Día Mundial de la Audición 2021: Los sonidos que echamos de menos en la pandemia

Todo Disca
3 marzo 2021
0

Desde el año 2007, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece el 3 de marzo como el Día Mundial...

Leer Más
Cáncer infantil cerebral pediátrico
Día de

Día Internacional del Cáncer Infantil 2021: alerta de una peor supervivencia por la pandemia

Agencias
12 febrero 2021
0

La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer ha conmemorado el Día Internacional del Cáncer Infantil alertando de una...

Leer Más
Mano leyendo en braille
Día de

Día Mundial del Braille 2021

Todo Disca
4 enero 2021
0

El Día Mundial del Braille se conmemora con el fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.