• Herencia
  • Jubilacion
  • Paralímpico
  • Autónomo
  • Pensión de viudedad
  • Cambio de hora
  • Empleo
  • IMSERSO
  • Caixabank
  • Amazon
  • Carrefour
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Sociedad

¿Puedo comprar una vivienda con dinero en efectivo? Esto dice la ley

La ley establece las circunstancias que deben darse para poder realizar un pago con dinero en efectivo y los límites establecidos para cualquier transacción

Lidia Orellana
19/09/2023 13:15
en Sociedad
Se deben cumplir unos requisitos para pagar una vivienda con dinero en efectivo

Se deben cumplir unos requisitos para pagar una vivienda con dinero en efectivo

PUBLICIDAD

Si no hay padres ni hijos, ¿Quiénes heredarán mi patrimonio?

No solo España. Estos son los países que cambiarán al horario de invierno el 29 de octubre

Expertos recomiendan elegir tu propio notario y no el que asigne el banco

Pagar con dinero en efectivo es aún mas usual de lo que imaginamos. Es cierto que a causa de la pandemia, han evolucionado otros métodos de pago como las tarjetas bancarias o las aplicaciones móviles como Bizum. Sin embargo, para algunas transacciones, aun es más normal usar el metálico que cualquier otro soporte.

PUBLICIDAD

De hecho, es más habitual de lo que imaginamos realizar los pagos grandes con dinero en efectivo. Seguramente sea porque en el día a día preferimos no cargar con una cantidad y tiramos de otros medios, pero para un pago concreto del cual conocemos su importe, es más fácil reunir el dinero y entregarlo como venía siendo usual.

Sin embargo, que otros métodos de pago se hayan instalado con tanta fuerza, han dado pie a las autoridades a limitar el uso del dinero en efectivo con el objeto de evitar fraudes fiscales o blanqueo de capitales. Por este motivo, se han establecido en los últimos años normas más restrictivas en cuanto al uso del metálico.

En este sentido, la Ley 11/2021 de prevención y lucha contra el fraude fiscal establece que no se puede pagar con dinero en efectivo una cantidad superior a los 1.000 euros, si alguna de las partes es empresario o profesional. Esta cantidad asciende hasta los 10.000 euros si el pagador es persona física, que no actúa como empresario o profesional y carece de domicilio fiscal en España.

COMPRAR UNA VIVIENDA CON DINERO EN EFECTIVO ¿ES POSIBLE?

El punto a tener en cuenta para saber si esto es posible, es el mismo que a la hora de pagar con dinero en efectivo. Es decir, si alguna de las partes, comprador o vendedor, tiene la condición de empresario o profesional. Pero, ¿Qué se entiende por empresario o profesional? Pues exactamente a aquellas personas que en su actividad profesional por cuenta propia ordenan medios del tipo que sea, con el objetivo de producir o distribuir bienes o servicios para el mercado y ganar dinero con ello. En este caso, comprar una vivienda con dinero en efectivo no sería posible.

Dinero en efectivo, casa, vivienda, compraventa
No siempre es posible pagar una vivienda con dinero en efectivo

Sin embargo, si la compraventa de una vivienda se realiza entre personas físicas cuyo trato es entre particulares, sí es posible depositar lo que se conoce como fianza o concepto de arras, con dinero en efectivo. Del mismo modo, en el momento en que se formalice la escritura de compraventa frente a un notario, también se puede realizar el resto del pago de esta forma. Pues lo fundamental aquí, es dejar constancia de este acto ante el funcionario público.

PUBLICIDAD

NORMATIVA EN CUANTO A PAGOS EN METÁLICO

Es importante destacar que existe una normativa vigente que impone un régimen sancionador en caso de que se incumplan los límites establecidos en el importe de los pagos con dinero en efectivo. Es decir, que está castigado por ley con severas sanciones a las que deberán responder los responsables.

En este sentido, cabe señalar, que el responsable no es solo el pagador. En el caso de realizarse un pago con dinero en efectivo, se consideran responsables tanto al pagador como a la persona que recibe el dinero. No obstante, cualquiera de las partes puede salir exonerada si denuncia a Hacienda el hecho en el plazo de tres meses.

Esta sanción está considerada como grave, pero, ¿Qué penalización tiene? El castigo que los responsables deben pagar es el importe proporcional al 25 por ciento de la base de la sanción. Esta es, la cuantía pagada en efectivo en las operaciones de importe igual o superior a 1.000 euros. Esta base asciende a los 10.000 euros si el pagador es una persona física, sin residencia fiscal en España.

Temas: Dinero en efectivo
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo