Los alimentos probióticos son conocidos por casi toda la población. Sin embargo, todavía hay un porcentaje importante de personas que cuando escuchan el término ponen cara de chino. De ahí que sea elemental poder diferenciar entre qué son los probióticos, y no sólo eso, también saber para qué sirven y en qué tipo de alimentos podemos encontrarlos para bien de nuestro organismo.
Lo primero que debemos aclarar es que los probióticos no siempre tienen por qué ser alimentos que ayuden, como si fueran remedios naturales, a que nuestro cuerpo esté en condiciones.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias buenas que suele tener el cuerpo, es decir, la microbiota intestinal.

La salud de nuestros intestinos debe ser una prioridad para quienes entendemos que el sistema digestivo debe realizar todas sus funciones sin mayor problema.
A eso también ayudan los prebióticos, que son alimentos que generalmente cuentan con un alto contenido de fibra que actúan como nutrientes para la microbiota humana.
¿Para qué sirven los probióticos?
Los expertos en nutrición y dietética aseguran que los probióticos se utilizan de forma general para mejorar el desarrollo de los microorganismos que se encuentran en la flora intestinal.
Es decir, su labor es vital para comprender la buena operatividad de los jugos gástricos y de todo lo que tiene que ver con la digestión.
Desde la boca hasta la expulsión de deshechos, los probióticos juegan un papel fundamental en la buena digestión de los alimentos.
Dónde se encuentran los probióticos
Tal y como refleja el portal especializado Mayo Clínic, podemos hallar probióticos en alimentos como el yogur o el chucrut, uno de los alimentos que está de moda.
También podemos hallarlo en otro tipo de frutas y verduras esenciales para nuestro organismo, entre las que se encuentran las siguientes:
- Granos integrales
- Plátanos
- Las hortalizas de hoja verde
- Las cebollas
- El ajo
- La soja
- Las alcachofas
Normalmente, como podrás ver, estos alimentos vienen apoyados con otro tipo de suplementos alimentarios que ayudan a dar el chute de energía necesario que nos pide el cuerpo.