• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Principales motivos por los que una persona rechaza una herencia

Aceptar una herencia no es obligatorio, el heredero puede decidir rechazarla, entre otras cosas, si el caudal hereditario cuento con más pasivos que activos

  • Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
  • Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
RD TODODISCA
26/11/2023 23:20
Sociedad
Herencia, heredero, testamento, notario

Algunos herederos se ven obligados a renunciar a la herencia por el Impuesto de Sucesiones

Es habitual relacionar herencia como sinónimo de adquirir bienes. Quizás por el desconocimiento que hay sobre el tema hasta que nos toca, es un pensamiento muy extendido pensar que cuando vas a heredar, vas a recibir dinero o propiedades. Sin embargo, este concepto es muy simplista y se ajusta poco a la realidad.

La herencia es el conjunto de bienes, obligaciones y derechos que no se extinguen con la muerte de la persona. Esto significa, que el heredero será sucesor de todo aquello que pertenecía al causante. Por tanto, en ese ‘todo’ también están incluidas las deudas. Así que si el fallecido tenía alguna cuenta pendiente, esta recaerá sobre los sucesores.

Quizás con estos conceptos claros, sea más fácil entender por qué casi 55.500 personas renunciaron a su herencia a lo largo del año pasado en toda España. Un volumen histórico, según los datos que actualiza anualmente el Consejo General del Notariado. Por comunidades, Andalucía, Cataluña y Madrid fueron las tres regiones con más desestimaciones.

Noticias Relacionadas
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano

Cabe puntualizar, que las 55.500 renuncias registradas no se traducen en la misma cifra de herencias rechazadas, pues una herencia no recae sobre una única persona. Esto significa, que ese número de personas optaron por descartar la transmisión a la que tenían derecho. Un dato que aún así, es llamativo y elevado.

Motivos para rechazar una herencia

Es importante tener claro, que la condición de heredero no se elige. Por una parte, puede recaerte esta situación por lo establecido en la ley o también, porque el causante así lo expresara en el testamento. Sin embargo, esto no significa que tengas la obligación de asumir las obligaciones de dicho papel. Los herederos una vez conocidos todos los datos, tienen la opción de aceptar o rechazar la herencia. Pero, ¿Por qué es tan elevado el número de rechazos? Fundamentalmente por dos razones:

Herencia, heredero, testamento
Las deudas y los impuestos son los factores principales a la hora de rechazar una herencia

Deudas

Precisamente esa creencia tan extendida, de la que hacíamos mención anteriormente, sobre que la herencia trata de recibir bienes, ha chocado frontalmente a lo largo de la historia a la hora de la verdad. Y es que muchos herederos, al comprobar que aceptar una herencia significa también aceptar la deudas, deciden rechazarla.

Así que históricamente, uno de los principales motivos por los que los españoles deciden rechazar la herencia a la que tienen derecho, es por las elevadas cantidades de deuda que esconden. Y, ¿Por qué ha aumentado este hecho en los últimos años? Porque en momentos de crisis económicas, esta situación cobra especial relevancia.

Liquidación de impuestos

Otro de los grandes motivos por los que un heredero decide rechazar una herencia, es por los gastos que conlleva. En este sentido, existen una serie de impuestos que los herederos tienen la obligación de liquidar. Unos costes que están asociados a la propia tramitación de la empresa.

Entre ellos, cabe destacar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Un gasto que además, varía en función de la comunidad autónoma en la que se encuentre y las bonificaciones fiscales con las que cuente esa región. Pues las competencias de este impuesto, están decidas a las Comunidades Autónomas.

Otro de los más habituales, es el pago de la Plusvalía Municipal. En este caso, es necesario pagarla siempre que se herede un inmueble urbano. La cuantía de este impuesto también varía en función del Ayuntamiento al que pertenezca el inmueble.

Temas: Herencia
Últimas Noticias
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.