• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • IMSERSO
  • Seguridad Social
  • Comité Paralímpico Español
  • Desempleo
  • Aceite de oliva
  • Abono – Plantas
  • ONCE
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones

El precio del aceite de oliva comienza a bajar, según los expertos de Olimerca

Informan de que el precio del aceite de oliva ha comenzado a rebajarse, aunque aún queda un largo camino por recorrer

RD TODODISCA
06/11/2023 15:33
in Consumo y Bienestar
Precio del aceite de oliva

Precio del aceite de oliva./ Licencia Adobe Stock

Así será la producción de aceite de oliva 2023-2024 y los efectos en su precio

Así es el abono natural que puedes elaborar en casa para revivir las plantas del jardín

Mercadona añade dos nuevos platos en la sección ‘Listo para Comer’ para esta Navidad

Los expertos de ‘Olimerca’ explican que el precio del aceite de oliva podría comenzar a bajar próximamente, debido a las generosas lluvias que han caído en los últimos días en diferentes puntos de España. Así, también existen buenas expectativas respecto a la recuperación de los embalses.

Uno de los aspectos más relevantes durante este año 2023 ha sido la subida constante del precio del aceite de oliva, que ha tenido importantes efectos económicos para empresas y ciudadanos.

Así, parece que el precio del aceite de oliva comenzará a bajar de forma progresiva hasta llegar a alcanzar un valor razonable. Según los expertos de ‘Olimerca’, que ofrece información oleícola independiente, uno de los hechos más importantes durante estos días es la mayor flexibilidad que muestran las almazaras para cerrar contratos de aceites de oliva virgen extra.

BAJA DEL ACEITE DE OLIVA

Durante los primeros días del mes de octubre, el precio de los contratos de las almazaras no bajaban de 8,50€/kg de aceite de oliva. Sin embargo, estos nuevos contratos se están firmando en torno a los 8,00€/kg.

Precio del aceite de oliva
Precio del aceite de oliva./ Licencia Adobe Stock

Desde ‘Olimerca’ explican que «la presión que están ejerciendo las producciones de AOVE procedentes de cultivos superintensivos sin duda que es uno de los factores claves. No hay que olvidar que los costes de recolección mecanizada de este modelo de explotación se mueven entre los 1,70€/kg y los 2,00€/kg lo que les permite a estas empresas ofrecer sus aceites con precios por debajo de otros productores más convencionales».

Las grandes explotaciones se encuentran en el mejor momento de la campaña, cuando los precios todavía están a un buen nivel y los beneficios todavía son importantes. Por ello, surge la urgencia para cerrar contratos.

Toda esta situación ha provocado cambios importantes en el mercado del aceite de oliva virgen extra, incluso para los productores italianos. Estos productores solían ir por delante de otros países a la hora de fijar sus ofertas. Sin embargo, ahora salen al mercado exterior con ofertas que se sitúan sobre los 8,00€/kg.

En este sentido, los productores griegos también están apareciendo como serios competidores para España e Italia. Así, están ofreciendo sus mejores AOVE a un precio de 7,85€/kg.

EVOLUCIÓN DEL PRECIO

En base a todos estos elementos, se puede observar como el conjunto del mercado de aceite de oliva en el mediterráneo ha entrado en una dinámica de precios en origen a la baja. Por tanto, esta rebaja también provocará una reducción del precio del aceite de oliva.

Así, la industria envasadora permanece aguantando y esperan que aún quede recorrido en relación a los nuevos ajustes de precios. Finalmente, desde ‘Olimerca’ explican que «la gran distribución mantiene una posición de cautela a la hora de formalizar contratos dado que la sensación general es que todavía queda margen para nuevas bajadas de precios en origen».

En cualquier caso, esta bajada del precio del aceite de oliva no ha hecho más que empezar. De esta forma, habrá que esperar a los acontecimientos de los próximos meses para observar una reducción importante en el precio del aceite de oliva para los consumidores.

Algunos expertos, como el economista Gonzalo Bernardos, ya se atreven a dar una fecha en la que el precio del litro del aceite de oliva volverá a situarse en 4 euros el litro. Según su criterio, el precio del aceite de oliva podría regresar a estos niveles a partir del año 2025.

Tags: Aceite de oliva
BANNER ATA
PUBLICIDAD
Banner ATA
PUBLICIDAD

Entradas recientes

  • Claves para saber si un décimo de la Lotería de Navidad es falso
  • Loterías y Apuestas del Estado lanza un serio aviso a millones de clientes en España
  • Requisitos para participar en el servicio de termalismo en los viajes del IMSERSO en 2024
  • Vigila tu bolsillo: Con estas monedas de dos euros ganarás una paga extra
  • La Seguridad Social actualiza las enfermedades que dan derecho a una incapacidad permanente
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Sitemap
  • EN

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo