• Incapacidad Permanente
  • Seguro de vida
  • BBVA
  • Viajes El Corte Inglés
  • Haya
  • DGT
  • Movilidad Reducida
  • Serum
  • Piel
  • Colageno
  • Bicarbonato
  • IKEA
  • Parfois
jueves, febrero 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El Plan Adapta aprueba un 60% más de ayudas para adaptar viviendas de personas con discapacidad en Madrid

Para 2023 se destinará un total de cuatro millones de euros al Plan Adapta para hacer viviendas más accesibles

Sara Caro Sara Caro
05/12/2022 08:51
en Accesibilidad
Persona con discapacidad que se acoge al Plan Adapta de la Comunidad de Madrid

El Plan Adapta aprueba un 60% más de ayudas para adaptar viviendas de personas con discapacidad en Madrid

PUBLICIDAD

El puerto de Tarifa da un paso más hacia la accesibilidad y las personas con movilidad reducida podrán ver el Estrecho

Así deben de ser los lavavajillas para personas con discapacidad visual, según OCU

Viajes El Corte Inglés, premiado con el ‘Reconocimiento de Turismo Accesible de PREDIF’

El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha hace tres años el Plan Adapta, un sistema de ayudas económicas destinado a reformar las viviendas de personas con discapacidad física, visual o intelectual. En estos años, el Área delegada de Vivienda, que es de quien depende este programa de accesibilidad, ha recibido un total de 1.234 solicitudes para realizar estas modificaciones en las viviendas y hacerlas más accesibles para personas con discapacidad. El año 2022 ha sido donde mayor número de solicitudes se han acumulado. Según los datos municipales, las solicitudes han aumentado en un 60% con respecto al ejercicio anterior del año 2021.

Ante la gran acogida del Plan Adapta, el Consistorio dirigido por José Luis Martínez-Almeida, que ha invertido un total de nueve millones de euros en el Plan Adapta, ha decidido aumentar la dotación económica para impulsar este proyecto durante el año 2023. En la actualidad, son tres millones los que se incorporaron a los presupuesto, pero durante 2023 aumentará hasta cuatro millones para poder llegar a más ciudadanos con discapacidad que necesiten una mejora en su vivienda.

Según los datos manejados en el Palacio de Cibeles, en Madrid viven aproximadamente 210.000 personas con discapacidad y, según el propio Ayuntamiento de Madrid, es muy importante que estas personas cuenten con el «acceso a una vivienda que de respuesta a sus necesidades para construir una ciudad mejor para todos».

PUBLICIDAD

El plan municipal está a disposición de las personas con discapacidad igual o superior al 33% en las que se incluya un grado de movilidad reducida. También se pueden beneficiar de este plan las personas con discapacidad visual igual o superior al 65% y personas con discapacidad intelectual igual o superior al 33%.

La adaptación de cocinas y baños es la principal petición de las personas que se acogen al Plan Adapta

El reparto de las ayudas de este Plan Adapta también se puede desglosar por las diferentes capacidades de las personas, por el lugar en el que se encuentra la vivienda o por las zonas del hogar que necesiten una mayor adaptabilidad. Es más, suelen acumular el mayor número de solicitudes la adaptación de cocinas y baños para hacerlos más accesibles.

Baño accesible (CANVA)
Baño accesible (CANVA)

En cuanto a la situación geográfica, son cuatro los distritos que más se han visto beneficiados por las ayudas del Plan Adapta. En este caso han sido Carabanchel (con un 9,8%), seguido por Fuencarral-El Pardo (con un 9,4%), Ciudad Lineal (con un 7,2%) y Latina (con un 6,9%).

PUBLICIDAD

Los ciudadanos con movilidad reducida o discapacidad visual son precisamente los que más se han beneficiado de esta ayuda ya que, en los tres años de vida del proyecto, el 77% del dinero se ha destinado a personas con movilidad reducida y el 12,3% a personas con discapacidad visual. El resto, que hace un total de 10,7%, se ha entregado a personas con discapacidad auditiva o discapacidad intelectual.

Durante el 2022, el Consistorio también puso en marcha la opción de que las ayudas se pudieran destinar a los locales situados en plantas bajas de los edificios de uso residencial. En este caso han llegado un total de 99 solicitudes para estos negocios, para los que se ha destinado una media de 13.500 euros por petición. Más del 47% de estas solicitudes se han destinado a farmacias.

Temas: accesibilidaddiscapacidad
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN