• Ingreso Mínimo Vital
  • Clases Pasivas
  • Banco
  • Testamento
  • BBVA
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Piden eliminar los términos ‘disminuido’ y ‘minusválido’ de la Constitución

Desde Ciudadanos han pedido eliminar dichos términos sustituyéndolos por ‘persona con discapacidad’

Redacción TD
19/06/2019 12:53
en Actualidad
Piden eliminar los términos ‘disminuido’ y ‘minusválido’ de la Constitución

Piden eliminar los términos ‘disminuido’ y ‘minusválido’ de la Constitución

PUBLICIDAD

El cantante Camilo diseña el nuevo Baby Pelón, que ayuda a los niños con cáncer

Ya se conocen a los ganadores de los Premios Plena Inclusión Madrid 2022

Fundación ONCE crea ‘Campus de verano UniDiversidad’ para jóvenes con discapacidad intelectual

El partido político Ciudadanos ha pedido eliminar los términos ‘disminuido’ y ‘minusválido’ de la Constitución. Esto viene tras la reforma en la Constitución que se pactó en la Comisión de Políticas Integrales de Discapacidad del Congreso, durante la pasada legislatura, y que buscaba eliminar los términos ‘disminuido’ y ‘minusválido’.

Este cambio fue encargado a la vicepresidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo, en respuesta a la petición del Comité Estatal para las Personas con Discapacidad (CERMI) que realizó al equipo de Pedro Sánchez.

Finalmente se llegó a un acuerdo en esta materia y se presentó al Ejecutivo un texto alternativo en el que, se cambiaba ‘disminuido’ por ‘personas con discapacidad’. Además, se añadieron nuevos puntos de la Carta Magna para incidir en los derechos de este colectivo.

Dicho texto queda acordado de esta manera:
  1. Las personas con discapacidad son titulares de los derechos y deberes previstos en este título en condiciones de igualdad real y efectiva, sin que pueda producirse discriminación.
  2. Los poderes públicos realizarán las políticas necesarias para garantizar una vida participativa, autónoma e independiente a las personas con discapacidad.
  3. Se regulará la protección reforzada de las personas con discapacidad para el pleno ejercicio de sus derechos y deberes.
  4. Las personas con discapacidad gozan de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos».

Tras la propuesta, el Gobierno de Sánchez aprobó la medida en el Consejo de Ministros en el mes de diciembre, un anteproyecto de reforma que debía ser convalidado por la Cámara Baja. Sin embargo, este proyecto se ha quedado paralizado por las elecciones del 28 de abril.

Ahora, Ciudadanos ha registrado de nuevo una iniciativa parlamentaria en la que llama al Gobierno a retomar este trabajo que en los próximos meses tiene previsto lograr este tan ansiado cambio en la Constitución.

PUBLICIDAD
Temas: Pedro Sánchez
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN