• Ingreso Mínimo Vital
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Incapacidad Permanente
  • Cheque
  • Banco de España
  • Testamento
  • DGT
  • Zara
  • Decathlon
  • Horario Mercadona
  • Limpieza
  • Lidl
  • Escrivá
  • Jamón Ibérico
viernes, marzo 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Un pensionista de España consigue 11.000 euros de complemento a su jubilación

Logra una indemnización de 11.000 euros y un complemento de más de 100 euros mensuales para sumar a su pensión de jubilación

Alejandro Perdigones
13/03/2023 06:15
en Prestaciones y Empleo
11.000 euros complemento en la pensión./ Foto de Canva

11.000 euros complemento en la pensión./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

¿Qué personas están obligadas a presentar la Declaración de la Renta en abril de 2023?

Cuándo se cobra el paro en Caixabank y otros bancos en abril de 2023

Ayudas de la Seguridad Social a la maternidad en 2023: Hasta 12.000 euros

Un pensionista jubilado de España ha logrado un complemento a su pensión de un total de 11.000 euros, después de un procedimiento judicial contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este montante económico corresponde al complemento para reducir la brecha de género en las pensiones.

En concreto, el Juzgado de lo Social número 1 de Salamanca, ha reconocido el complemento de maternidad (actualmente complemento para reducir la brecha de género en las pensiones) tras la denegación previa por parte de la Seguridad Social. El jubilado ha contado con la defensa de ‘Unive Abogados’ en el procedimiento judicial.

Consigue 11.000 euros más en su pensión de jubilación

Esta situación está siendo recurrente en la actualidad en numerosos Juzgados de lo Social de toda España. Por el momento, la Justicia reconoce al jubilado el derecho a percibir el complemento económico en la pensión, fijando la fecha de reconocimiento desde el 26 de mayo de 2016.

Pago de pensión en febrero de 2023./ Foto de Canva
11.000 euros complemento en la pensión./ Foto de Canva

Hablamos del caso de un hombre jubilado con dos hijos. Así, la Justicia ha considerado que cumple con los requisitos necesarios para percibir un complemento en su pensión de jubilación del 5%, al ser padre de dos hijos. En este sentido, percibirá 112,39 euros mensuales de forma adicional en su pensión, con carácter vitalicio.

Además, la magistrada que ha llevado el caso ha condenado a la Seguridad Social a pagar los atrasos que corresponden al jubilado por este complemento desde el 26 de mayo de 2016, que supone una cuantía de 11.000 euros. De esta forma, este ciudadano percibirá una indemnización de 11.000 euros que sumará a su pensión contributiva de jubilación.

Reclamación del complemento

Sobre la sentencia, se ha manifestado el director de ‘Unive Abogados‘ en Valladolid, David Marciel. Al respecto señala que se produce una apertura para que los varones reclamen la percepción del complemento por maternidad en la pensión de jubilación.

PUBLICIDAD

De esta forma, asegura que «los hombres que reúnen los requisitos verán revalorizada su pensión de por vida entre un 5% y un 15% en función del número de hijos, además de percibir lo que no han percibido desde la fecha de acceso a la pensión hasta la fecha en la que se le ha reconocido el derecho al cobrar el complemento de maternidad».

Para solicitar el reconocimiento del complemento en la pensión contributiva, el reconocimiento de la prestación debe haberse producido entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021. Es necesario tener dos hijos o más. Esta situación se puede aplicar a las pensiones de jubilación, viudedad o incapacidad permanente.

En este contexto, es necesario recordar que desde el año 2021 está en vigor en España el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones. Este complemento viene a sustituir el denominado complemento por maternidad que se aplicaba anteriormente.

Así, el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones está destinado a las personas que acrediten un perjuicio en su carrera laboral en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos, una situación que afecta, principalmente, a las mujeres. Sin embargo, los hombres también tienen derecho a obtener este complemento económico en la pensión.

Temas: jubilaciónpensión

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN