• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Las pensiones no contributivas del IMSERSO se quedan sin fondos: ¿no voy a recibir mi ayuda?

El Gobierno de Pedro Sánchez ha tenido que aprobar un suplemento de crédito de 828,5 millones para pagar pensiones no contributivas

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Manuel Ruiz Berdejo López
04/10/2024 13:00
Prestaciones
El Gobierno aprueba una financiación para las pensiones no contributivas del IMSERSO

El Gobierno aprueba una financiación para las pensiones no contributivas del IMSERSO

Los pensionistas que reciben las pensiones de tipo no contributivo se han puesto en alerta ya que ha llegado un aviso de que estas prestaciones que ofrece el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través del IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), se han quedado sin fondos. De hecho, el Gobierno ha anunciado que aprobó durante esta semana una crédito para pagar dichas prestaciones.

Debemos de tener en cuenta que las pensiones no contributivas son aquellas que aseguran a «todos los ciudadanos en situación de invalidez (PNC de invalidez) o mayores de 65 años (PNC de jubilación) y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

El Gobierno aprueba una inversión de 828,5 millones de euros para pagar las pensiones no contributivas

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a dos acuerdos para la aplicación del Fondo de Contingencia para atender tanto las prestaciones no contributivas por invalidez y jubilación como la prestación económica no contributiva para la protección familiar de la Seguridad Social y sus gastos de gestión, por un importe total de más de 828,5 millones de euros.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

Los dos acuerdos que se han firmado son:

  1. Aplicación del Fondo de Contingencia por importe de casi 444,82 millones de euros y la concesión de un suplemento de crédito en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para garantizar la financiación de las prestaciones no contributivas por invalidez y jubilación.
  2. Aplicación del Fondo de Contingencia por importe de casi 383,72 millones de euros y la concesión de un suplemento de crédito en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para garantizar la prestación económica no contributiva para la protección familiar de la Seguridad Social y sus gastos de gestión.

448,82 millones de euros para financiar las pensiones no contributivas por invalidez y jubilación

Nos vamos a centrar en el primer acuerdo, que es el que se refiere a la financiación de las pensiones no contributivas por invalidez y jubilación. En este sentido, atendiendo a la información aportada por el Consejo de Ministros, se ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de casi 444,82 millones de euros y la concesión de un suplemento de crédito en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Las prestaciones no contributivas por invalidez y jubilación y su financiación están reguladas por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. El artículo 109.2 de la citada norma señala que «la acción protectora de la Seguridad Social, en su modalidad no contributiva y universal, se financiará mediante aportaciones del Estado al Presupuesto de la Seguridad Social, con excepción de las prestaciones y servicios de asistencia sanitaria de la Seguridad Social y servicios sociales cuya gestión se halle transferida a las comunidades autónomas».

Por último, se informa que el reconocimiento y gestión de las pensiones no contributivas de invalidez y jubilación se efectúa en el ámbito presupuestario del IMSERSO, si bien aquellos se llevan a efecto por las comunidades autónomas, al haberles sido transferidos las funciones y servicios de dicho Instituto en esta materia.

Temas: ImsersoPensiónSeguridad Social
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.