• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Seguridad Social
  • Escrivá
  • Empleo
  • Paradores
  • Herencia
  • ASNEF
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
lunes, marzo 27, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Pedro Sánchez cambiará en la Constitución «disminuido» por «personas con discapacidad»

Redacción TD
24/07/2019 20:31
en Actualidad
Pedro Sánchez habla sobre pensiones y eutanasia

Pedro Sánchez

PUBLICIDAD

Pillado usando la tarjeta PMR de su suegra fallecida hace cinco años en Arrecife

«Las personas con síndrome de Down son personas, por encima de etiquetas»

El Sistema Nacional de Salud deniega sillas de ruedas eléctricas a personas con parálisis cerebral

“Vamos a proponer que nuestra Constitución se adapte a las necesidades de las personas con discapacidad: cambiaremos el término ‘disminuido’”, así lo ha señalado Pedro Sánchez  en la sesión de investidura, en alusión al artículo 49 de la Carta Magna.

Dicho artículo de la Carta Magna dice lo siguiente: “Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos”.

Tras unos meses en inactividad en este aspecto, el Gobierno en funciones ha vuelto a retomar su promesa para cambiar el texto de la constitución por un vocabulario más respetuoso para todos. Pedro Sánchez admite que su equipo y él se sienten relegados del texto constitucional.

Uno de los puntos más importantes era la inclusión del sustantivo “personas”, para así abandonar por fin “esa expresión caduca y obsoleta que se refiere a nosotros como un adjetivo”.  Sánchez quiere de una vez por todas quitar dicha definición de la Constitución para obviar de esta manera esas connotaciones negativas que ha adquirido en el uso popular.

Por ejemplo, cuando Javier Nazart soltó una barbaridad al referirse como  “niños subnormales”  a los alumnos con los que trabajaba su mujer, a lo que el presentador del programa, Jesús Cintora, que declaró que él prefiere usar “síndrome de Down” o “personas con discapacidad”, pero Nart no cedió, e incluso se tomó el comentario como una afrenta personal o una corrección.

Por esto y por innumerables casos más, el Gobierno ha decidido eliminar de la Constitución un término que tan solo hace discriminar a un colectivo en vías de inclusión.

PUBLICIDAD
Temas: Pedro Sánchez
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN