Mucha gente no lo sabe, pero hay quien come yemas de huevo crudas por una razón vital. Y es que se trata de un complemento sabrosísimo de los huevos, que bien pueden servirnos en nuestros desayunos o almuerzos, y qué decir de las cenas. Lo cierto es que quienes se cuidan se jactan en muchas ocasiones de consumirla, ¿pero sabes bien qué beneficios tiene para nuestro organismo la yema de huevo?
No deja de ser ese líquido redondo y amarillo que hace del huevo un alimento muy llamativo a nivel visual. Es único, ciertamente, y no sólo por eso, sino por sus aportes nutritivos.
Igual pasa con otro tipo de alimentos que aportan diferentes tipos de vitaminas y proteínas que son indispensables para el desarrollo de nuestros órganos.
¿Por qué hay gente que come yema de huevo cruda?
De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) va más allá y señala que tomar huevo de forma diaria no aumenta el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.
Lógicamente, y al igual que pasa con otro tipo de comidas, debemos mantenernos fuera de cualquier tipo de abuso, también de la yema de huevo.

Pero no por ello es perjudicial consumir la yema, dado que la propia OCU apostilla que no eleva el nivel de colesterol en sangre en personas sanas.
Hay personas que suelen tomar la yema de huevo cruda, como decimos, separándola de las claras que suelen estar cocinadas de forma previa.
El pensamiento de quienes consumen el huevo de esta manera es creer que se pueden aprovechar de mejor forma las propiedades que tiene la yema del huevo.
Otro de los claros argumentos que suman a su favor las propiedades de la yema del huevo es que al no estar cocinadas, logra conservar todos sus aportes.
¿De qué está hecha la yema de huevo cruda?
Al igual que la clara, la yema de huevo cruda es rica en proteínas, por lo que ofrece grasas saludables para el organismo.
No todas las grasas son malas ni hay que eliminarlas de la dieta, como te apostillará tu dietista, ya que las buenas son necesarias para nuestro organismo. ¿Sabes de qué está hecha la propia yema?
- Ácido oleico: componente de omega 9 que ayuda a reducir la concentración de colesterol malo, subiendo el bueno.
- Linoleico: ácido graso esencial omega 6 que tiende a subir las defensas, controlar el colesterol y los triglicéridos.
- Omega 3: una de las grasas poliinsaturadas por excelencia que ayuda a mantener fuerte nuestro corazón protegiendo de enfermedades cerebrovasculares
No podemos evitar nombrar, aunque sea en última instancia, el gran aporte de colina, uno de los grandes motores del metabolismo, que contiene la yema de huevo cruda.