• Ejercicio físico
  • Romero
  • Limpieza
  • Pescado
  • El Corte Inglés
  • Higiene Femenina
  • Mosquitos
  • Recetas
  • Mercadona
  • Fresas
  • Gluten
  • Limón
  • Vitamina K
  • Piscina
  • Andalucía
  • Karlos Arguiñano
  • Domingo Villar
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

La OCU recomienda congelar este pescado para evitar el anisakis

Hay pescados que, pese según indica la OCU, deben congelarse para no coger un parásito que puede ser perjudicial para nuestra salud

Nacho Liaño Nacho Liaño
19/02/2022 18:00
en Estilo y Bienestar
pescado alimento ocu mercado
PUBLICIDAD

El SEPE publica más de 21.700 ofertas de trabajo para el mes de mayo

Estos son los 5 mejores ejercicios físicos para reducir el dolor lumbar

Así puedes utilizar el romero para combatir el mal olor de pies

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), subraya la importancia de congelar varios pescados ante el riesgo de que puedan contener el anisakis.

PUBLICIDAD

Como mucha gente conoce, el anisakis es un género de nematodos parásito, cuyo ciclo vital afecta a los peces y mamíferos marinos, en los que puede producir lesiones en su tubo digestivo.

Por tanto, y ante la posibilidad de que puedan llegar a nuestra dieta de forma común, desde la OCU señalan que lo suyo es congelar bien antes estos pescados para eliminarlos.

PUBLICIDAD

¿Pero sabes cuánto tiempo debemos hacerlo? ¿Es lo mismo congelar un pescado pequeño que uno grande? ¿A qué temperatura debe estar nuestro congelador?

Te dejamos unos consejos de la mano de la OCU, que es quien advierte qué pasos debemos hacer para poder evitar cualquier tipo de problema.

El pescado y sus nutrientes

Ahora bien: ¿Cuáles son los nutrientes del pescado que pueden venirnos bien? ¿Sabemos a la perfección qué sustancia nos aportan los peces?

Y es que todo el mundo sabe que debe ser una pieza esencial de nuestra dieta por su cantidad de vitaminas y proteínas.

PUBLICIDAD

El estado de conservación es uno de los temas más controvertidos en este sentido cuando queramos cocinarlos, y es que no todo el mundo lo tiene claro.

  • Para quienes consuman diferentes tipos de pescado con riesgo del anisakis, conviene recordar que hay posibilidades de que nos intoxiquemos.
  • Concretamente, quienes toman pescado con dicho parásito en su interior, tendrán síntomas gastroalérgicos.
  • Estos signos pueden aparecer en las 24 horas siguientes a la consumición del producto, y también el día posterior a ese.
  • Por lo que no te alarmes si te llevas dos días malo tras la consumición de este tipo de alimento.
  • Si continúan este tipo de señales en tu organismo, es fundamental que tomes precauciones y consultes con tu médico de cabecera.
  • Hay otros síntomas que pueden aparecer en nuestro cuerpo debido al anisakis, según refleja la OCU, tal y como es la urticaria o la hinchazón de labios y párpados.

La Organización de Consumidores y Usuarios expone que entre un 20% y un 30% de personas tienen anticuerpos al anisakis tras haber estado en contacto con él.

Eso no quiere decir que desarrollemos ningún tipo de alergia hacia estos parásitos nemátodos que brotan a mamíferos marinos de agua salada y al ser humano.

pescado alimento ocu mercado

Cómo congelamos el pescado

A la hora de congelar el pescado, debemos tener en cuenta principalmente las características de nuestro congelador.

No todo el mundo sabe cómo debe poner este tipo de alimentos a congelar, sabiendo además que no es lo mismo congelar un tipo de pescado u otro en función de su tamaño.

Y es que los pescados de menor tamaño, como por ejemplo los filetes o las rodajas de otro tipo de peces, deben tener un tiempo de congelación diferente a pescados que tienen mayores dimensiones.

En ese mismo sentido, si el pescado que queremos congelar tiene unas medidas mayores, debemos mantenerlo más días a baja temperatura.

La OCU apunta que al menos debe estar a una temperatura de -20 grados, no menos, para que el proceso de congelación surta efecto.

Por último, la OCU suscribe que en los bares y restaurantes hay que preguntar si los pescados han sido congelados antes en las condiciones antes descritas.

¿Qué es el anisakis?

Concretamente, el anisakis es un parásito del pescado que suele vivir en el mar y que se encuentra en algunos pescados que no siguen un proceso adecuado en su tratamiento antes de su consumo.

Anisakis pescado OCU
Anisakis

El anisakis puede provocar importantes daños si llega al estómago de las personas. Por una parte, puede ocasionar gastroenteritis, la cual puede empezar 1 o 2 días después de haber comido pescado contaminado. Los síntomas propios son dolor de estómago, vómitos, náuseas, diarrea, estreñimiento…etc. Normalmente no suele provocar fiebre.

Otra posible afección de salud causa por el anisakis es alergia, que se genera minutos u horas más tardes después de comer el pescado con este parásito. Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explican que también es posible una combinación de síntomas gástricos y urticaria.

OCU señala cuales son las mejores natillas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destaca cómo hay alimentos como las natillas, típico postre de sobremesa, son las más valoradas del mercado.

Hay un esfuerzo claro por parte de la organización para tratar de reseñar positivamente cuáles son las marcas de natillas más aceptadas por la sociedad, y cuáles son las peor valoradas.

Al igual que con la congelación del pescado, desde OCU informan de otros alimentos y productos como es el caso de las mejores natillas de los supermercados y podrás leerlo en este enlace.

Temas: AlimentosOCU

Artículos Relacionados

Para saber si un pescado es fresco debe presentar un aspecto brillante y colorido
Estilo y Bienestar

¿Cómo saber si el pescado que consumimos es fresco?

17 mayo 2022
Alimentos para ahuyentar los mosquitos
Estilo y Bienestar

Estos son los alimentos que te ayudarán a espantar a los mosquitos

17 mayo 2022
Riñones glucosa
Salud

Estos alimentos ayudan a depurar los riñones de manera natural

17 mayo 2022
Siguiente Artículo
5 recomendaciones para evitar los altos niveles de triglicéridos, según expertos

5 recomendaciones para evitar los altos niveles de triglicéridos, según los expertos

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • ACTUALIDAD
    • ACCESIBILIDAD
    • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • INTERESANTE
  • SOCIEDAD
  • SALUD
  • ESTILO & BIENESTAR
    • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.