• SEPE
  • Incapacidad Permanente
  • Agencia Tributaria
  • Jubilacion
  • IRPF
  • Pension
  • Juanma Moreno
  • Herencia
  • IMSERSO
  • Seguridad Social
  • Crema
  • Amazon
  • Discapacidad y pension
  • Salario Minimo
  • Parfois
jueves, marzo 30, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Nuevos requisitos para contratar una hipoteca del 95% de financiación en Madrid

Más de 3.000 jóvenes en Madrid han solicitado una hipoteca con una financiación del 95%, en sólo cinco meses

Alejandro Perdigones
15/03/2023 09:15
en Prestaciones y Empleo
Hipoteca para jóvenes en Madrid./ Foto de Canva

Hipoteca para jóvenes en Madrid./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Este es el salario mínimo de 2023 con 14 pagas

El Corte Inglés cuenta con más de 100 ofertas de empleo en España

¿Cuándo puedo solicitar el subsidio de 400 euros para alumnos con discapacidad?

Muchos jóvenes en la Comunidad de Madrid ya se están beneficiando del Programa ‘Mi Primera Vivienda’ con hipotecas al 95% de financiación, impulsado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Todo ello, tras el acuerdo cerrado por el Gobierno autonómico, CaixaBank, Banco Santander e Ibercaja.

El objetivo de este programa es facilitar a los ciudadanos menores de 36 años en Madrid el acceso a una vivienda con hipotecas que exijan un menor ahorro previo a los ciudadanos. Es decir, mejorar el acceso de los jóvenes a la compra de una nueva casa.

Plan ‘Mi Primera Vivienda’ en Madrid

Esta medida se puso en marcha hace cinco meses. Así, Isabel Díaz Ayuso confiesa que «más de 3.000 jóvenes han solicitado este tipo de hipotecas» y se han «firmado más de 300%. Hay que aclarar que el contexto actual está marcado por la subida del Euríbor y los tipos de interés.

Encarecimiento de la hipoteca por subida del Euríbor
Hipoteca para jóvenes en Madrid./ Foto de Canva

El Programa ‘Mi Primera Vivienda’ está destinado a los jóvenes menores de 36 años con solvencia económica para contratar una hipoteca, pero sin el nivel de ahorro suficiente para acometer la compra de una casa en circunstancias normales.

Junto con CaixaBank, Banco Santander e Ibercaja, la Comunidad de Madrid ha aprobado un presupuesto de 18 millones de euros para ampliar la financiación de las hipotecas para jóvenes hasta un 95% del valor de tasación de la vivienda o precio de compra.

De esta forma, se establece un impulso para aquellos jóvenes que no pueden meterse en una hipoteca al no disponer de los ahorros suficientes; ya que normalmente el límite de financiación de las entidades bancarias se sitúa en un 80%.

PUBLICIDAD

En este contexto, el director general de ‘Idealista/Hipotecas’, Juan Villén, destaca que «entramos en 2023 con un escenario de tipos muy volátil, por lo veremos movimientos en las condiciones de casi todos los bancos, y los precios de ayer no serán válidos mañana». Debido a esta situación, el programa de hipotecas de la Comunidad de Madrid solo se mantendrá durante 2023, aunque tiene la posibilidad de prórroga.

Requisitos de la hipoteca al 95%

Todos los jóvenes que quieran contratar una hipoteca hasta el 95% de financiación en Madrid deben cumplir una serie de requisitos. Así, estas son las condiciones exigidas para beneficiarse del Programa ‘Mi Primera Vivienda’, según exponen desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid:

  • Tener menos de 35 años en el momento de realizar la solicitud de contratación de la hipoteca.
  • Acreditar la solvencia suficiente para contratar la hipoteca y afrontar el pago de las cuotas hipotecarias.
  • Tener residencia legal en Madrid. Debe ser de forma ininterrumpida y continuada durante los dos años inmediatamente anteriores a presentar la solicitud de hipoteca ante la entidad bancaria que corresponda.
  • La vivienda a adquirir debe tratarse de una primera residencia.
  • La vivienda tendrá que estar situada en la Comunidad de Madrid. Además, el propietario debe permanecer en dicho inmueble durante, al menos, dos años desde su adquisición.

Desde la Comunidad de Madrid informan que el precio de la vivienda tendrá que ser igual o superior a 390.000 euros, ya que no se aplica a viviendas con un precio superior. Finalmente, precisan la obligatoriedad de presentar documentación específica para realizar la solicitud de la hipoteca bajo del Programa ‘Mi Primera Vivienda’, debido a que las personas titulares adquieren un compromiso en caso de que la entidad bancaria proceda a conceder el préstamo hipotecario.

Temas: hipotecamadrid
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN