Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

«El nuevo baremo de discapacidad tiene un despliegue igualitario, justo y equitativo»

Desde COCEMFE celebran la aprobación del nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad

RD TODODISCA
20/10/2022 06:15 - Actualizado 26/11/2023 16:24
Discapacidad
COCEMFE celebran la aprobación del nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad

COCEMFE celebran la aprobación del nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) valora positivamente la aprobación, por parte del Gobierno en el Consejo de Ministros, del real decreto que regula el nuevo procedimiento para la valoración del grado de discapacidad. Este baremo en la práctica es la puerta de acceso al sistema de derechos establecidos en nuestro país para una persona con discapacidad.

«Desde COCEMFE recibimos con satisfacción la aprobación por fin del nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad, después de una década de diálogo con las administraciones y de múltiples acciones de incidencia política y social para incorporar la realidad de muchas personas que no estaban siendo bien valoradas». Así lo asegura el presidente de COCEMFE, Anxo Queiruga.

Así lo ha señalado Queiruga durante la inauguración de la jornada ‘La innovación terapéutica al servicio de las personas con discapacidad orgánica. Haciendo efectivo el derecho a la salud’. Dicha actividad ha sido organizada por COCEMFE previa a la celebración de la reunión de su Órgano de Representantes de Entidades Estatales (OREE). Además, contará con la participación del director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández.

Según ha detallado Queiruga, «el nuevo documento incorpora mejoras para el reconocimiento de situaciones vinculadas a la discapacidad orgánica, como:

  • Valoración del dolor
  • Fatiga
  • Episodios de brotes
  • Carga del tratamiento

Anxo Queiruga ha señalado que estas propuesta han sido «extensamente reivindicadas por COCEMFE y su Movimiento Asociativo». Con «su implantación pretende reducir las desigualdades a nivel territorial».

La importancia de tener una adecuada valoración de la discapacidad

«Tener una valoración adecuada de la discapacidad es crucial para que las personas accedan a los derechos y beneficios que implica y que tratan de compensar la falta de igualdad de oportunidades y el sobrecoste de tener una discapacidad», explica Anxo Queiruga. Además, hace hincapié en que el nuevo baremo es una apuesta por:

  • Derechos humanos
  • Inclusión real
  • Participación activa de las personas con discapacidad

De igual modo, el presidente de COCEMFE ha hecho un llamamiento. Todo ello para que «el nuevo baremo tenga un despliegue igualitario, justo y equitativo». Para ello es «imprescindible una dotación suficiente de recursos públicos en todos los territorios, reforzando los equipos multidisciplinares, que entre otras cuestiones termine con la espera de hasta 36 meses a la que se enfrentan personas con discapacidad en algunas comunidades o municipios para tener una valoración de su discapacidad».

El Gobierno quiere reducir el número de personas con discapacidad en residencias para promover su "vida independiente"

Finalmente, Queiruga ha mostrado «la predisposición de COCEMFE para seguir trabajando junto al Gobierno». Todo ello para atender todas las necesidades de las personas con discapacidad. También se buscará «la adopción de mecanismos de agilización que permitan tener un baremo lo más actualizado posible y el establecimiento de un sistema de reporte y seguimiento de resultados de la implantación del mismo».

Esta jornada, orientada a la formación y reflexión, ha servido para fortalecer los espacios de trabajo colectivo, formación, reflexión y diálogo en torno a la innovación terapéutica y la discapacidad orgánica, desde el enfoque de la realización del derecho a la salud.

Temas: Discapacidades
Noticias Relacionadas
Fundación Universia lanza 300 becas para estudiantes con discapacidad
Fundación Universia lanza 300 becas para estudiantes con discapacidad
Club A La Par, nuevo campeón de España de atletismo por clubes para personas con discapacidad
El Club A la Par se proclama campeón de España de atletismo por clubes para personas con discapacidad
El Gobierno aprueba endurecer las sanciones por la exposición de personas con acondroplasia en espectáculos
El Gobierno de España aprueba endurecer las sanciones por la exposición de personas con acondroplasia en espectáculos
CD Tenerife y Fundación ONCE apuestan por la inclusión laboral de deportistas con discapacidad intelectual
CD Tenerife y Fundación ONCE apuestan por la inclusión laboral de deportistas con discapacidad intelectual
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.