• Jubilacion
  • SEPE
  • Cursos gratuitos
  • Incapacidad Temporal
  • Pension
  • Empleo
  • IMSERSO
  • Caixabank
  • Idealista
  • Amazon
  • Carrefour
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Prestaciones y Empleo

No habrá paga extra de Navidad para estos pensionistas: Lo confirma la Seguridad Social

Determinados pensionistas de España no tendrán paga extra de Navidad de la Seguridad Social en el año 2023

Alejandro Perdigones
18/09/2023 10:30
en Prestaciones y Empleo
Pensionistas sin paga extra de Navidad de la Seguridad Social

Pensionistas sin paga extra de Navidad de la Seguridad Social./ Licencia Adobe Stock

PUBLICIDAD

Todo lo que gana un autónomo estando de baja laboral

Los beneficiarios de la pensión de viudedad podrán recibir otra pensión

Entra en vigor una nueva medida que afecta a la jubilación de los trabajadores en España

La mayoría de pensiones contributivas de la Seguridad Social, pertenecientes a cualquier Régimen, se abonan en 14 pagas durante el año. Así, los pensionistas reciben 12 pagas ordinarias durante cada mes del año, y dos pagas extraordinarias.

PUBLICIDAD

Las pagas extraordinarias se abonan en los meses de junio y noviembre, respectivamente. Así, se conocen popularmente como paga extra de verano y paga extra de Navidad. En estos meses, los pensionistas perciben una paga doble en relación a su cuantía de mensualidad ordinaria.

Sin embargo, no todos los pensionistas cobran las pagas extras. En este sentido, muchos pensionistas de España no recibirán la paga extra de Navidad en 2023. Así lo estipula la normativa de la Seguridad Social sobre el devengo de las pensiones.

PENSIONISTAS SIN PAGA EXTRA DE NAVIDAD

Desde la Seguridad Social explican que cuando las pensiones «derivan de accidente de trabajo y enfermedad profesional, se satisfacen en 12 pagas, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas en las mensualidades ordinarias».

Pensionistas sin paga extra de Navidad de la Seguridad Social
Pensionistas sin paga extra de Navidad de la Seguridad Social./ Licencia Adobe Stock

Esta es una situación que afecta, principalmente, a los pensionistas de incapacidad permanente cuya invalidez deriva de accidente de trabajo o enfermedad profesional. Así, estos pensionistas no tendrán paga extra de Navidad en 2023.

Sin embargo, esto no quiere decir que reciban una cantidad menor en cómputo anual. Al devengarse en doce pagas durante el año, las pagas extraordinarias de verano y de Navidad se encuentran prorrateadas en las doce mensualidades ordinarias.

PUBLICIDAD

Por otra parte, desde la Seguridad Social aclaran que «las mensualidades ordinarias se abonan íntegras, incluida la correspondiente al mes en que se produzca la extinción del derecho, salvo la pensión inicial que, si no se devenga el día primero del mes, se abonará en proporción a los días naturales que tenga el mes de efectividad de la pensión».

PAGA EXTRA DE NAVIDAD EN 2023

La paga extra de Navidad se abonará en noviembre de 2023. Así, el día de pago depende de la política que siga cada entidad bancaria al respecto. En cualquier caso, los pensionistas con derecho a la paga extra, recibirán este abono entre el día 22 y 26 de noviembre.

Esta paga extraordinaria tiene lugar un mes antes de afrontar las fiestas navideñas, ya que se trata de una época del año en la que aumenta de forma considerable el gasto de los ciudadanos.

Los bancos suelen pagar la paga extra en el mismo momento que la mensualidad ordinaria de noviembre. De este modo, los pensionistas con derecho a esta situación recibirán una doble paga en el citado mes.

Finalmente, los profesionales de la Seguridad Social mandan el siguiente mensaje a los ciudadanos: «las mensualidades o pagas extraordinarias, en los supuestos de períodos completos de devengo, se abonan por un importe, cada una de ellas, igual a la cuantía de la mensualidad ordinaria correspondiente a dichos meses. Será suficiente un día de abono de la pensión para el cómputo de la sexta parte íntegra de la paga extraordinaria correspondiente».

Es importante conocer si su pensión se abona en 14 o 12 pagas al año, ya que se trata de un aspecto clave para poder organizar las finanzas domésticas a lo largo de todo un año.

Temas: seguridad social
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo