• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
lunes, enero 30, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Mérida apuesta por el turismo accesible: instala puntos de información accesible en monumentos

Esta nueva iniciativa de la capital de Extremadura por la accesibilidad se recoge en la Guía de Mérida accesible

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
26/02/2022 12:00
en Accesibilidad, Sociedad
Punto accesible instalado en el monumento del Arco de Trajano en Mérida, apostando por la accesibilidad

Punto accesible instalado en el monumento del Arco de Trajano en Mérida, apostando por la accesibilidad | Ayuntamiento de Mérida

PUBLICIDAD

Vuela a Nueva York con Iberia desde 340 euros (desde diferentes destinos)

¿Qué ocurre si pago más de 1000 euros con dinero en efectivo?

Observan deficiencias en las subvenciones del IMSERSO

La ciudad de Mérida apuesta por el turismo accesible. Sabe que la accesibilidad es un punto a favor a la hora de elegir destino y ahora ha sumado un nuevo atractivo para los interesados en visitar la ciudad. En este sentido, ofrecerá a sus visitantes información accesible a personas con diversidad funcional. 

Todo ello lo hará mediante códigos QR que dan acceso a videos locutados y traducido en lengua de signos. Por su parte, las delegadas de Diversidad Funcional e Inclusión, Susana Fajardo, y la de Turismo, Pilar Amor, han presentado este proyecto de puntos de información accesibles en el Arco de Trajano.

Este enclave será uno de los que cuenten con este nuevo servicio de información. La nueva iniciativa viene a sumarse a la Guía de Mérida accesible, que cuenta con:

PUBLICIDAD
  • Lectura fácil
  • Código QR
  • Plano adaptado a las personas con diversidad funcional.

Pilar Amor ha explicado que a través de un código QR se accede a un video locutado por personas con diversidad funcional y traducido a la lengua de signos. De esta forma se trata de un proyecto que está «en el ADN del equipo de gobierno» de la ciudad.

Un sistema accesible para la ciudad de Mérida

Por su parte, Susana Fajardo, ha señalado que el uso de estos paneles es «muy sencillo». Y es que, además del código QR, se puede acceder con el NFC del teléfono inteligente.

De este modo, «nada más acercar el móvil, se activa un vídeo en el que una personas con diversidad funcional explica el monumento exacto que se está viendo, simplificando al máximo para que sea accesible para todas las personas».

PUBLICIDAD
Nuevos puntos accesibles para los monumentos de Mérida
Nuevos puntos accesibles para los monumentos de Mérida

Además, el contenido está subtitulado y cuenta con un recuadro donde se interpreta en lengua de signos.

Asimismo, el panel cuenta también con sistema braille y son tiflológicos para que los usuarios puedan encontrar el punto al que acercar el móvil para ver el video. En total se han instalado 12 puntos accesibles en los monumentos de la ciudad.

Las personas participantes en el proyecto pertenecen, entre otros al Centro Ocupacional Proserpina que está financiado por el SEPAD; a través del Fondo Social Europeo.

Recomendaciones de la OMT por un turismo accesible

Para que el turismo sea accesible e inclusivo para todos, desde la Organización Mundial del Turismo (OMT) han lanzado una serie de recomendaciones que se deben de cumplir.

  • Zonas de estacionamiento
  • Comunicación
  • Señalización
  • Desplazamiento horizontal y vertical (ascensores, escaleras y rampas)
  • Servicios higiénicos públicos
  • Precios
  • Medios de transporte
  • Estaciones, terminales de pasajeros e instalaciones afines
  • Carreteras principales

Además se debe de incluir dentro de este listado las instalaciones de alojamiento, los establecimientos donde se sirven comidas o las instalaciones de congresos; así como las actividades culturales (museos u otros edificios de interés turístico, teatros y cines).

Por último, tenemos que tener en cuenta que un 50% del turismo accesible lo compone la accesibilidad del entorno y el otro 50% es lo intangible, lo que no se puede valorar como puede ser el trato a las personas con discapacidad o personas mayores, una parte también fundamental para un turismo accesible al 100%. Es por ello que la formación del personal en materia de accesibilidad es tan importante.

Temas: accesibilidadturismo accesible
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN