• Ingreso Mínimo Vital
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Incapacidad Permanente
  • Cheque
  • Banco de España
  • Testamento
  • DGT
  • Zara
  • Decathlon
  • Horario Mercadona
  • Limpieza
  • Lidl
  • Salario Minimo
  • Parfois
viernes, marzo 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Mallorca quiere ser «un referente» en turismo accesible para las personas con discapacidad

Mallorca ya está trabajando para convertirse en "un referente" turístico para las personas con discapacidad

Manuel J. Ruiz Berdejo López
14/04/2022 15:00
en Actualidad, Sociedad
Mallorca busca convertirse en "un referente" turístico para las personas con discapacidad

Mallorca busca convertirse en "un referente" turístico para las personas con discapacidad

PUBLICIDAD

El Banco de España alerta del aumento de ofertas de préstamos fraudulentas

Cuando fallece una persona, ¿Puedo acceder a todos los testamentos que hizo?

Cómo saber si tienes multas de tráfico de la DGT

El turismo accesible está de moda. Cada vez son más los destinos que se suman a esta iniciativa para la inclusión. Mallorca no quiere ser menos y ya está trabajando para convertirse en «un referente» turístico para las personas con discapacidad. 

La presidenta del Consejo Insular de Mallorca, Catalina Cladera, acompañada por el consejero de Transición, Turismo y Deportes, Andreu Serra, han presentado el Plan de dinamización del turismo accesible 2021-2023, trabajado desde la Fundació Mallorca Turisme. También ha participado el presidente de PREDIF Islas Baleares, Alessandro Marinelli, la entidad con la que se ha colaborado para la elaboración del plan.

Cladera ha afirmado que esta es la «hoja de ruta necesaria para implementar políticas públicas que favorezcan el incremento del turismo de personas con discapacidad» y hacer de la isla un destino realmente accesible.

Los principales objetivos que se quieren cumplir con este Plan son, por un lado, «aplicar justicia social, porque todo el mundo debe poder visitar Mallorca, sea cual sea su condición y necesidades». Por otra parte, ha añadido la presidenta, queremos «ser coherentes, porque somos la institución competente en gente mayor y discapacidad en Mallorca y, por tanto, una verdadera mirada global debe combinarse con el hecho turístico».

Tal y como ha indicado Cladera, Mallorca ya ha realizado mucho trabajo para adaptar espacios públicos y privados para adecuar la accesibilidad a las personas con movilidad reducida. El Plan de dinamización ha detectado en Mallorca un nivel de accesibilidad óptima en el transporte y oferta complementaria, y un nivel bueno en la obra pública y la planta hotelera.

Playas accesibles para personas con distintos grados de discapacidad

Igualmente, Mallorca es uno de los lugares del Estado español con más playas accesibles para personas con distintos grados de discapacidad. Algunos municipios cuentan también con planes de movilidad adaptados a personas con discapacidad que aportan información y soluciones.

PUBLICIDAD

Por tanto, la isla es un destino bien posicionado en turismo accesible. Alessandro Martinelli ha indicado que, como resultado del Plan, se ha detectado que es necesario ahora mejorar en estrategia y en promoción turística adaptada, a lo que quiere responder este documento de trabajo.

Igualmente, Marinelli ha numerado los importantes beneficios del turismo accesible para el sector; como la «reducción de estacionalidad (porque viajan todo el año); multicliente (no viajan solos), fidelidad (repiten destino) y un nivel de gasto elevado ».

Por último, ha señalado también que con una estrategia de turismo accesible se contribuye a cumplir con algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por último, el conseller Serra ha explicado que el Plan responde a la voluntad de «conocer cuál es la realidad de la accesibilidad en el sector turístico y después desarrollar las necesidades de este mercado».

«Posicionarnos como destino de turismo accesible era una obligación de toda la cadena de valor y de las administraciones públicas. Además, es una oportunidad de negocio real. Aparte de todo esto, el turismo debe ser una palanca para la inclusión plena, no sólo un complemento», ha concluido Andreu Serra.

Una vez que se ha redactado el Plan, se han establecido las principales acciones a llevar a cabo, entre las que destacan dos:

Mejora de la información sobre el destino

Es destacable dentro de esta acción la nueva página web turística que se está llevando a cabo y que contará con todos los avances de accesibilidad; o la celebración de jornadas de formación en accesibilidad al sector turístico a lo largo de 2022.

Mejora de la promoción del destino entre los principales mercados emisores, con campañas específicas enfocadas al sector de la discapacidad.

Dentro de esta acción, entre otras actuaciones, se incluye la organización de viajes de familiarización (fam trips) para mostrar los avances en accesibilidad; acciones promocionales en los principales mercados en coordinación con las plataformas de discapacidad; o la participación en ferias del sector, como la REHACARE 2022.

Paralelamente, el Consell promueve la mejora de la accesibilidad en los municipios con diferentes convocatorias de subvenciones; como las destinadas a las oficinas de información turística, a las obras de competencia municipal o la que próximamente se sacará gracias al fondo del CBAT.

Características del Turismo Accesible

Según el estudio previo para llevar a cabo este Plan, este perfil de viajero se considera un nuevo segmento de mercado con un perfil muy específico, marcado especialmente para repetir el viaje cuando se encuentran un destino realmente accesible.

Asimismo, tienen una capacidad de gasto mayor que la media (aproximadamente un 28 % más); son un excelente contribuidor a la desesestacionalización; y normalmente, viajan en grupo (el 96% de este tipo de viajeros lo hace acompañado).

Además, el volumen de turistas que buscan un destino accesible se está incrementando. Es un mercado en crecimiento, ya que, en Europa, uno de cada cinco ciudadanos tiene más de 60 años, y por tanto, necesidades crecientes de apoyo en su vida.

Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España son los países con mayor población con necesidades especiales en la UE. Además, coinciden precisamente con los principales mercados emisores turísticos de Mallorca.

Temas: accesibilidaddiscapacidadturismo accesible
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN