• Día de la Discapacidad
  • Ayuda 115 euros
  • Seguridad Social
  • Jubilacion
  • Incapacidad Temporal
  • Seguridad Social beneficios
  • Idealista
  • Abono – Plantas
  • Personas con discapacidad
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
No Result
View All Result
Tododisca: discapacidad, dependencia, pensiones

Madrid se ilumina de amarillo por la Espina Bífida

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido iluminar de amarillo la Plaza de Cibeles con motivo del Día Nacional de la Espina Bífida

RD TODODISCA
21/11/2023 11:15
in Actualidad
Madrid se iluminará de amarillo el 21 de noviembre por la Espina Bífida

Madrid se iluminará de amarillo el 21 de noviembre por la Espina Bífida

Número de personas con discapacidad en España: las mujeres, con grados más altos

La tarjeta europea de discapacidad para construir una ‘Europa Social’

La Fundación Pegasus desvela que “la discapacidad no existe, son los padres”

Cada 21 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Espina Bífida, que en este 2023 cuenta con la campaña ‘Y la espina bífida ¿qué?’, que ha sido lanzada por la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (Febhi).

El objetivo de esta medida es llenar de soles amarillos las redes sociales para reivindicar el derecho a la jubilación anticipada de las personas con esta enfermedad. Debemos de tener en cuenta que el color amarillo es el gran reivindicativo de esta anomalía.

Además, en muchas ciudades de España, se iluminarán varios monumentos, edificios y ayuntamientos con luz amarilla la noche del 21 de noviembre. Es el caso del Ayuntamiento de Madrid, que ha decidido iluminar de amarillo la Plaza de Cibeles con motivo del Día Nacional de la Espina Bífida.

Este martes 21 de noviembre iluminamos de color amarillo la Fuente de Cibeles con motivo del Día Nacional de la #EspinaBífida. pic.twitter.com/7Tru4h26EK

— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) November 21, 2023

‘Y LA ESPINA BÍFIDA, ¿QUÉ?’

Este año, con la campaña ‘Y la espina bífida ¿qué?’, con motivo de dicho día, se pretende reivindicar el derecho a la jubilación anticipada de las personas con espina bífida, en los términos que recoge el Real Decreto 370/2023, de 16 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1851/2009, de 4 de diciembre, por el que se desarrolla el artículo 161.bis de la Ley General de la Seguridad Social en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45 por ciento.

En la actualidad, la comunidad médica/científica evidencia, que existe una mayor probabilidad de muerte con el aumento de la edad en las personas con espina bífida frente a las personas sin esta malformación congénita. Algunos estudios hablan de una disminución de hasta 26 años de vida de las personas con espina bífida frente a la población general.

Cada 21 de noviembre se conmemora el Día de la Espina Bífida
Cada 21 de noviembre se conmemora el Día de la Espina Bífida

Por todo esto, siendo claro y evidente que las personas con espina bífida tienen una significativa disminución en su esperanza de vida, necesitan poder optar, como otros discapacidades similares, a la jubilación anticipada. De no ser así, a partir de determinada edad, se suceden las bajas médicas, que generan mayores costes y problemas, tanto para la persona trabajadora como para la empresa.

Los expertos aseguran que la espina bífida se origina cuando la parte del tubo neural que forma la médula espinal no se cierra completamente entre los días 23 y 26 de embarazo. En consecuencia, las personas que la padecen presentan una grave afectación del sistema nervioso central, del sistema genitourinario y del aparato locomotor.

A todo esto hay que sumarle que la mayoría de las personas con espina bífida también desarrollan hidrocefalia, un trastorno que ocasiona la acumulación de líquido cefalorraquídeo en el cerebro y, con ello, un aumento de la presión y una expansión del cráneo a un tamaño mayor que el habitual.

Tags: discapacidadespina bífidamadrid

Entradas recientes

  • La OCU sorprende y anuncia cuales son las calefacciones más eficiente para el invierno
  • La Seguridad Social anuncia el beneficio en la pensión por haber tenido hijos
  • Aviso de la Seguridad Social: Por estos motivos se puede suspender la prestación de incapacidad temporal
  • Estos son los pensionistas por jubilación que más verán afectados sus pagos
  • Número de personas con discapacidad en España: las mujeres, con grados más altos
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Sitemap
  • EN

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Accesibilidad
  • Sociedad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar

© 2023 Tododisca | Sociedad | Prestaciones | Consumo