• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
sábado, junio 10, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La luz azul afecta la capacidad de conseguir un sueño reparador

Dentro de todos estos factores tenemos que resaltar a la llamada luz azul, la cual se produce principalmente por los dispositivos electrónicos como el móvil

María Tamayo
25/05/2022 09:01
en Consumo y Bienestar
La luz azul da problemas a la hora de conciliar el sueño

La luz azul da problemas a la hora de conciliar el sueño

PUBLICIDAD

Todos los beneficios de la presoterapia, la innovadora técnica para perder peso

Leroy Merlin tiene la silla de exterior ideal para el jardín, la camper o para ir de camping rebajada al 15%

La mochila más veraniega está en Parfois con detalles que no te imaginas – solo 20 euros

Desafortunadamente los trastornos del sueño son uno de los problemas de salud más comunes de la actualidad, pues son muchos los factores de la sociedad actual que han contribuido con el descontrol del ciclo del sueño.

PUBLICIDAD

Dentro de todos estos factores tenemos que resaltar a la llamada luz azul, la cual se produce principalmente por los dispositivos electrónicos de uso común, como el teléfono celular, la tablet, el televisor, la computadora, entre otros artefactos que están relacionados con los problemas para conciliar el sueño.

Así que para contribuir a derrumbar los malos hábitos que afectan al sueño, es importante conocer todos los efectos que la luz azul produce y por qué interfieren con la capacidad para dormir.

PUBLICIDAD

¿Por qué la luz azul produce problemas para dormir?

Una de las principales razones por la que la luz azul de los dispositivos electrónicos interfieren con el sueño, es porque esta hace que el cerebro se confunda, haciéndo creer que es de día.

→  Riesgos de usar melatonina para conciliar el sueño

Este efecto se produce porque este tipo de luz tiene una frecuencia de onda que estimula la activación de las células de la retina que son responsables de enviar la información al cerebro para que este sepa que es de día.

Cuando esto sucede se reduce significativamente la cantidad de melatonina, la cual es la hormona responsable de regular el ciclo del sueño.

PUBLICIDAD

Consejos para reducir la exposición a la luz azul y poder dormir bien

Para contribuir con una mejora en la cantidad y la calidad del sueño, es importante disminuir la excepción a la luz azul, lo cual se puede conseguir si se siguen las siguientes recomendaciones.

  • No exponerse a los dispositivos electrónicos por lo menos dos horas antes de ir a dormir.
  • Activar el modo nocturno, si es estrictamente necesario usar el dispositivo.
  • Usar un protector ocular de pantalla, también conocido como filtro de pantalla, ya que el modo nocturno no aplica para todos los casos.
  • Usar gafas o lentes que tengan filtro para luz azul.
Problemas del sueño por el movil
Problemas del sueño por el movil

Otros consejos para dormir mejor

Los trastornos del sueño dependen de una gran variedad de factores que van más allá de la exposición a la luz azul de los dispositivos, por eso es importante seguir las recomendaciones de los expertos para poder dormir mejor.

→  La falta de sueño puede contribuir a la obesidad

De acuerdo con el portal web Medline Plus, estas son las sugerencias que se deben seguir para contribuir con el mejoramiento del sueño.

  • Tener un horario fijo para irse a la cama y para levantarse todos los días.
  • No consumir cafeína de noche.
  • Evitar el consumo de nicotina.
  • Practicar ejercicios regularmente.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Evitar el consumo de alimentos pesados por la noche.
  • Evitar las siestas después de las tres de la tarde.
  • Realizar actividades relajantes antes de dormir, como por ejemplo leer, escuchar música suave o bañarse.
  • Mantener una temperatura fresca en la habitación.
  • Evitar los ruidos y las luces en la habitación.
  • Tomar sol con moderación durante el día
  • No pasar más de 20 minutos en la cama sin dormirse, si no se puede hay que levantarse y hacer un ejercicio de relajación.
  • Consultar con un profesional en el caso de padecer problemas para dormir de forma constante.
Temas: sueño
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US