• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
viernes, junio 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Aterriza en España el radar medusa: qué es, dónde está ubicados y qué multas pueden poner

Las multas emitidas por el radar medusa podrían llegar a ser de hasta 600 euros

Sara Caro
07/11/2022 10:41 - Actualizado el 08/11/2022 11:02
en Sociedad
Radar medusa de la dgt

Aterriza en España el radar medusa: qué es, dónde está ubicados y qué multas pueden poner

PUBLICIDAD

¿Cuánto se ahorran las personas mayores de 60 años que viajan con el IMSERSO?

La extraña moneda de 2 euros que tiene un valor de 5.000 euros

¿Qué impuestos no tienen que pagar las personas con discapacidad en España?

La DGT cuenta con una gran cantidad de radares repartidos en todo el país que tienen como objetivo poner infracciones a los conductores que no respeten la normativa de la Dirección General de Tráfico. A los radares fijos hay que sumarle los radares móviles, que son los que más dolores de cabeza suelen dar a los conductores ya que no siempre sabemos dónde están situados. Pero a estos radares fijos y radares móviles hay que sumarles una opción más: el radar medusa. Este tipo de radar ya está operativo en España, aunque se encuentra en una fase de prueba por el momento y no resulta competencia de la DGT.

PUBLICIDAD

Eso sí, este nuevo tipo de radar que se está instalando en las ciudades de todo el mundo, no afectará a los coches eléctricos. Este tipo de vehículos podrá respirar con tranquilidad al comprobar que estos radares no le afectan, aunque sí los radares fijos y móviles, como hasta ahora. Pero, ¿Cuál es la función del radar medusa? ¿Qué es lo que sancionará a partir de ahora?

→  Muere de cáncer Timothy Ray Brown, primer curado del mundo de sida

Los radares medusa están pensados para multar a los propietarios de los vehículos que emitan un ruido por encima de un estándar determinado. De esta forma, se conseguirá poner una infracción a los vehículos que sobrepasen los márgenes legales en cuestión de ruido y es que la contaminación acústica es una de las más habituales hoy en día, especialmente en las zonas de ciduad.

PUBLICIDAD

Cómo funciona el radar medusa instalado en España

El radar medusa dispone de un total de cinco micrófonos y una cámara de 360 grados que permite la identificación más óptima del vehículo que haya cometido la infracción, que en este caso es sobrepasar el nivel de ruido permitido de forma legal. Se espera que todo vehículo que supere los 90 decibelios serán sancionados con una multa de entre 135 y 600 euros, dependiendo del nivel de ruido que el vehículo haga.

Radar medusa
Radar medusa

La primera ciudad en la que se ha instalado este radar es Barcelona, aunque por el momento solo se están realizando ensayos, por lo que no emitirá ninguna multa hasta previo aviso. Está ubicado en la C-31 y solo se ha colocado para ver cómo funciona.

→  Descubre Mallorca con Viajes El Corte Inglés a precio de IMSERSO

Está previsto que en la ciudad de Barcelona se instalen otros 11 radares en espacios en los que la contaminación acústica derivada del tráfico supongan un problema, aunque aún no se sabe si se realizará esta instalación tras las pruebas con el primer radar instalado.

PUBLICIDAD

El radar medusa podrá detectar vehículos modificados

El radar medusa ya se ha instalado en varias localidades francesas, concretamente en 14, para poder detectar los vehículos que han realizado algunas modificaciones en sus vehículos para incrementar el sonido que desprenden los tubos de escape.

A pesar de que no afectará a los coches eléctricos, ya que no emiten ruido, sí que afectará a las motocicletas que superen los 90 decibelios. Así que aquellos que hayan modificado sus vehículos para que suenen más, tendrán que revertir esta modificación para evitar ser sancionados.

Temas: DGT
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US