• Seguridad Social
  • Incapacidad Permanente
  • Hipoteca
  • Declaración de la Renta
  • SEPE
  • Banco de España
  • Ahorro
  • Moneda
  • Carrefour Viajes
  • Cajero Automático
  • DGT
  • Zara Home
  • Bicarbonato
  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
sábado, marzo 25, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Cuáles son las lesiones más repetidas en el fútbol?

Conoce de primera mano cuáles son las dolencias más comunes en el fútbol, y cuál es la forma de prevenirla en este ejercicio físico

Nacho Liaño
29/03/2022 15:00
en Consumo y Bienestar
Dembelé, jugador del FC Barcelona, siendo atendido por los médicos del club

Dembelé, jugador del FC Barcelona, siendo atendido por los médicos del club

PUBLICIDAD

Lidl rebaja a precio mínimo este reloj inteligente Amazfit con gran autonomía y pantalla táctil extragrande

La pérgola más versátil para instalar en tu jardín está en Leroy Merlin por solo 179 euros

El pijama de Primark es todo lo que necesitas para dormir en primavera

Como parte de cualquier ejercicio físico, en el fútbol se producen constantemente lesiones de todo tipo. Resulta que hay más dolencias de las que imaginamos en el deporte rey, también en España, y no necesariamente debemos jugar en la élite para sufrir alguna. De hecho, muchas personas acaban retirándose antes de la cuenta aunque sean amateurs por serias lesiones que empeoran.

Si bien es cierto que hay otros deportes que cuentan con un riesgo mayor de lesión, el fútbol no está exento ni mucho menos de contacto, y todo deporte tiene su abanico de lesiones.

Por eso toda preparación física y mental es más que necesaria para la realización de este ejercicio con balón, y es necesario la toma de unas precauciones para evitar lesiones.

¿Cómo afecta la inacción al fútbol en el alto nivel?

La pandemia del Covid ha dejado una huella muy perceptible en el esquema muscular de los jugadores, sobre todo cuando se paró la competición de LaLiga Santander.

Fueron varias las semanas en las que el balón de la élite tuvo que detenerse, con el consabido perjuicio que supone a nivel físico tener que regresar al máximo nivel.

ejercicio físico lesiones fútbol deporte descanso sangre circulación sanguínea fútbol

PUBLICIDAD

Por poner datos a lo que argumentamos, cada equipo tuvo que jugar 11 partidos para finalizar el calendario de competición, y aparecieron 69 lesiones nuevas en este período corto de tiempo. ¿Cuál fue la lesión más repetida?

  1. La lesión muscular, con 44 lesiones en total de las 69 establecidas.
  2. Le siguieron la de huesos y cartílagos
  3. Luego están las lesiones de ligamentos

Se trata de un problema de fondo, sin duda, las lesiones, que también afectan a quienes realizan este ejercicio físico con amigos o con el equipo del barrio.

Y esas lesiones suelen ser habituales en la zona de los isquiotibiales. Sobre todo, las que tienen que ver con el bíceps femoral, por lo que requieren trabajo de prevención y un tratamiento.

¿Cómo prevengo una lesión para volver a jugar al fútbol?

Con el objetivo de recuperarte lo antes posible, debes tomar la determinación de asumir ciertos hábitos saludables que te permitan ponerte a tono.

Tales como descansar en condiciones, alimentarte de la mejor forma posible, hidratarte y darle un espacio necesario para el reposo entre los partidos.

En lo que concierne a los ligamentos, no suelen pasar desapercibidas las lesiones más comunes en forma de esguince, independientemente de si afectan al tobillo o la rodilla.

Sin duda, en el apartado de ejercicios como el fútbol en particular y en el deporte general, una de las lesiones más temidas es la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla.

Deja al menos seis meses, previo quirófano, a quien la sufre y puede dejar sin jugar durante toda la temporada a quien lo padece, ya que su recuperación es lenta y progresiva.

Temas: ejerciciofútbol
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN