Actualmente, muchos ciudadanos siguen acudiendo a los cajeros automáticos para retirar dinero en efectivo. Sin embargo, hay que destacar que el uso de dinero en efectivo ha perdido fuerza en los últimos años, ya que la mayoría de personas prefiere realizar pagos con la tarjeta bancaria o a través de aplicaciones instantáneas como Bizum.
Uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de sacar dinero en efectivo es la seguridad. Es importante que ninguna persona vea la clave de seguridad o acudir con algún acompañante en caso de tratarse de una persona mayor. Muchas organizaciones criminales actúan robando dinero en efectivo a las personas mayores que acaban de cobrar su pensión, ya que son ciudadanos vulnerables.
Aunque no es habitual, es posible que alguna persona se marche del cajero automático sin llevarse la cantidad de dinero que ha seleccionado para sacar. Un despiste, ir con prisas o cualquier acontecimiento inesperado puede ocasionar que el ciudadano olvide el dinero que ha expulsado el cajero automático.
Coger dinero de cajero automático
Seguramente, el primer impulso de la persona que llegue posteriormente al cajero automático es quedarse con el dinero que se encuentra fuera de la máquina. Sin embargo, quedarse con ese dinero que ha salido del cajero automático puede constituir un delito de apropiación indebida.

En concreto, el artículo 615 del Código Civil de España recoge que en caso de encontrar billetes o una tarjeta bancaria en un cajero automático, se debe restituir a su anterior poseedor. Así, en la mayoría de casos es normal que se desconozca a qué persona corresponde ese dinero o tarjeta olvidada. Por ello, se debe entregar al personal de la entidad bancaria a la que corresponda dicho cajero automático.
Si el personal de la entidad bancaria en cuestión no se encuentra trabajando, debido a que la sucursal está cerrada en ese horario, el ciudadano tiene la responsabilidad de acudir a las autoridades de la zona para informar sobre lo ocurrido. Es decir, informar a las autoridades sobre la cuantía de dinero encontrada.
Posibles sanciones
No devolver el dinero encontrado en un cajero automático puede provocar que dicha persona incurra en un delito por apropiación indebida. La sanción puede suponer una pena entre uno a tres meses si la cuantía de dinero es superior a 400 euros. Además, un juez tendrá la potestad para determinar la cuantía a abonar por parte de la persona sancionada.
La mayoría de personas desconoce este tipo de sanciones, por lo que optan por quedarse el dinero que encuentran en el cajero automático, ya que realmente es complicado descubrir qué ciudadano se ha apropiado indebidamente de un dinero que no le corresponde.
En caso de ser la persona afectada, es importante ponerse en contacto con la entidad bancaria para informar sobre lo sucedido. Así, se debe indicar la fecha, la hora y el cajero automático en el que ha tenido lugar la incidencia. Finalmente, si alguien se ha llevado su dinero, debe interponer una denuncia ante las autoridades.