• Ingreso Mínimo Vital
  • Clases Pasivas
  • Banco
  • Testamento
  • BBVA
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La cafeína y sus propiedades para prevenir el envejecimiento de la piel

La cafeína para nuestra piel se ha convertido en uno de los componentes más aclamados para incluir en nuestra rutina diaria

Leticia Alvarado Pastor
11/03/2021 20:42
en Consumo y Bienestar
Café

Café | Canva

PUBLICIDAD

Cómo entrar en la Lista Robinson en España para evitar las llamadas comerciales

Los vaqueros elásticos con efecto ‘push up’ más cómodos de Lidl ahora en rebajas por solo 10 euros

La pérgola más versátil para instalar en tu jardín está en Leroy Merlin por solo 179 euros

Últimamente la cosmética está de moda, y esto se puede ver en la cantidad de nuevos ingredientes que se incluyen en nuestra rutina diaria por medio de las marcas. Las empresas saben que los amantes del cuidado de la piel están esperando cualquier momento para probar lo último que se lleva. Y si esto les promete una ayuda para prevenir daños en la piel aún más.

Existen tantas necesidades como personas viven en el mundo, aunque sí es cierto que hay algunas que son más comunes que otras. Prevenir el envejecimiento, reducir manchas o mejorar el acné y sus consecuencias son algunas de las cosas más demandadas por los consumidores de cosmética. Cualquier cosa es buena para mejorar eso que nos hace sentirnos un poco menos seguros de nosotros mismos.

Las marcas aprovechan esto para lanzar cientos de productos con diferentes propiedades cada una de ellas enfocadas a un problema de la piel. La niacinamida, el ácido hialurónico, el aceite de coco o la cafeína son algunas de las propiedades más frecuentes en cremas y productos para el cuidado personal.

Beneficios de la cafeína en nuestra piel

Aunque sí es cierto que en otros aspectos la cafeína puede ser un ingrediente que debemos evitar en nuestra vida diaria, cuando se trata de cosmética y piel se convierte en un aliado perfecto si queremos reducir algunos daños externos. Cada propiedad tiene diferentes características y funciones que van a mejorar ciertos aspectos. De esta forma incluir productos que incluyen la cafeína como ingrediente principal va a ayudarnos a prevenir y mejorar el envejecimiento de la piel, reducir ojeras, hidratar y exfoliar nuestro cutis, entre otros beneficios.

Uno de los cometidos más requeridos por parte de sus usuarios es reducir las manchas que producen las ojeras en la parte inferior del ojo. De la misma manera, la cafeína tiene propiedades descongestionantes por lo que también puede utilizarse como remedio para disminuir la hinchazón y las bolsas.

Flor de hammamelis para el cuidado de la piel
mujer con piel bonita- Pixabay

Por otro lado, la cafeína también es muy utilizada en cosmética como remedio para combatir la celulitis. La ‘piel de naranja’ es uno de los problemas más comunes sobre todo en mujeres que tienden a acumular mayor cantidad de grasa en ciertas zonas del cuerpo. Es por ello que hay multitud de productos en el mercado dedicados exclusivamente a intentar reducirla, por lo que no es raro que cada vez se pruebe con más y más ingredientes.

PUBLICIDAD

Por último vamos a destacar sus beneficios como antioxidante natural para nuestra piel. Y es que si bien es cierto que consumir cafeína en cafés u otros alimentos puede causar acné y otros problemas de la dermis, aplicarla directamente en el rostro puede ayudarnos a descongestionar y limpiar nuestra piel de agentes externos que la dañen.

Otros ingredientes beneficiosos para la piel

Uno de los más famosos y más comunes para las marcas cuando lanzan productos para el cuidado de la piel es el ácido hialurónico. Y es que las propiedades de este componente aplicado en nuestra piel pueden ser muy numerosas. Por ejemplo, es un gran aliado para retener la hidratación y aumentar los niveles de agua en nuestro cutis. Por ello es muy usado en pieles maduras o secas, ya que van a ayudar a que la elasticidad y los tejidos de la piel no se vean dañados por el paso de los años.

Otro de los más usados últimamente por las empresas de cosmética es el aceite de cáñamo. Este aceite natural ayuda a hidratar y mantener la barrera protectora de nuestra piel para así ayudarla a defenderse de agentes externos que puedan dañarla. Además, podemos utilizarla junto a nuestra crema solar habitual y así aumentaremos la protección frente a los rayos solares.

Por último, otro de los ingredientes que podemos incluir en nuestra rutina diaria es el ácido salicílico. Este va a ser un aliado perfecto para aquellas personas con piel sensible y piel grasa, ya que ayuda a regular la segregación de sebo en la piel y así previene la aparición de acné y otras enfermedades severas del cutis.

Temas: piel
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN