A nadie le sorprende ya todo lo que tiene que ofrecernos el limón, pero ¿sabemos cuánto tiene que decirnos el jugo de esta fruta cítrica que a todos nos conviene por sus propiedades? En este artículo vamos a repasar cómo el agua con limón, es decir, el zumo de limón natural, es uno de los remedios naturales más efectivos para la salud de nuestra digestión.
Incluir la fruta en nuestra dieta rica y equilibrada no debería ser ni mucho menos un problema. Así ocurre con el limón, que se convierte en una pieza única del bodegón natural que debemos implementar todos.
No sólo es bueno el jugo de limón para la flora intestinal, pero sí que es cierto que una de sus grandes ventajas se la dedica directamente a nuestra microbiota intestinal.
Así lo establecen los expertos en nutrición y dietética, que ven en el limón el mejor aliado gracias a sus efectos antioxidantes y otro tipo de ventajas que vamos a contar en este artículo.
Más allá de la importancia real que tienen las manzanas y las naranjas, el limón se va colando poco a poco en todas las rutinas alimenticias y ya no es en calidad de cítrico que aporta un sabor diferente.
La importancia de la vitamina C en el jugo de limón
Por si no lo sabías, el limón aporta un 55% de la vitamina C que tanto buscamos en frutas y otro tipo de alimentos como hortalizas y verduras.

Habla a todas luces de las cualidades antioxidantes del limón, un poderoso alimento que colabora estrechamente en la defensa de nuestro sistema inmunológico, evitando además enfermedades como la gripe o los resfriados.
Tiene el limón una concentración importante de antioxidantes que los nutricionistas valoran en especial. Sobre todo, tres que debemos enumerar por separado:
- Polifenoles
- Limonoides
- Ácido cafeico
Normalmente, el limón aboga por proteger nuestras defensas, y esos nutrientes sin duda también colaboran en aumentar la capacidad antioxidante de este fruto.
La importancia del jugo de limón a nivel intestinal
Con el fin de favorecer la pérdida de peso, el jugo de limón juega un papel esencial, dado que aporta pocas calorías, fibra, y ayuda a desintoxicar todo el organismo.
En lo que se refiere al intestino, el limón ayuda a prevenir el estreñimiento gracias a sus altos índices de fibra. Se recomienda tomar zumo de limón con agua tibia en ayunas.
Los efectos gastroprotectores del limón ayudan a tener efectos antiinflamatorios y antimicrobianos contra la conocida Helicobacter Pylori.
Logra cuidar de tu piel la vitamina C del jugo de limón, así como interviene en la reducción de la presión arterial gracias a su rico aporte en flavonoides.