• Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Nómina
  • Seguridad Social
  • Vuelos baratos
  • IMSERSO
  • Cafeína
  • Amazon
  • Idealista
  • Autismo
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Actualidad

El Ingreso Mínimo Vital perjudica a las personas con discapacidad

Manuel J. Ruiz Berdejo López
25/06/2020 14:09
en Actualidad
persona mayor discapacidad en silla de ruedas

Persona mayor dependiente en silla de ruedas | Pixabay

PUBLICIDAD

Prótesis 3D, el nuevo aliado de la parálisis cerebral

La novedad de la Comunidad de Madrid para las personas dependientes

«La agresividad no forma parte del autismo»

El Ingreso Minimo Vital (IMV) es ya una realidad en España. Sin embargo, esta gran ayuda también ha dejado un mal sabor de bocas en algunos colectivos, especialmente, en el de la discapacidad. Así lo ha hecho saber Plena Inclusión, quien informa de que esta ayuda ha llevado consigo la eliminación de la prestación que recibían familias con hijos con discapacidad intelectual.

PUBLICIDAD

Por ello, desde la entidad han presentado una alegación para que se corrija dicho fallo en la normativa. Todo ello, para que se incluya como beneficiarios a las personas que están tuteladas en centros residenciales.

Antes de que se aprobara el Ingreso Mínimo Vital, las familias con hijos con discapacidad intelectual recibían una ayuda mensual. Dicha prestación de la Seguridad Social rondaba entre los 100 y los 500 euros. Sin embargo, con la entrada en vigor del IMV, esta prestación por discapacidad no se podrá solicitar en aquellos casos en los que el porcentaje de discapacidad sea inferior al 33%

«Esta medida no valora el sobresfuerzo de las familias con hijos discapacitados intelectualmente», denuncia Santiago Villanueva, presidente de Plena Inclusión Aragón.

Los criterios utilizados para determinar quién puede beneficiarse del Ingreso Mínimo Vital provocan las diferencias. De hecho, como explica Villanueva, “un matrimonio con un hijo discapacitado a su cargo estaría en la misma situación para acceder a este ingreso mínimo que otro matrimonio con un hijo sin discapacidad e idéntico nivel de renta”.

El Ingreso Mínimo Vital toma como referencia a la unidad familiar, excepto en los casos en los que el solicitante viva solo.

PUBLICIDAD

Piden la creación de una nueva categoría 

Entidades sociales se han unido para pedir la creación de una nueva categoría dentro del Ingreso Minimo Vital. Lo que piden es que se incluya a las personas con discapacidad dentro de esta nueva categoría, para que no queden excluidas.

“Nosotros pedimos que la persona con discapacidad intelectual sea reconocida dentro de una unidad de convivencia especial”, señala Santiago Villanueva.

Temas: asociacionesdiscapacidadIngreso Mínimo Vital
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo