• Caixabank
  • Zanahoria
  • Memoria
  • Alcampo
  • Triglicéridos
  • Melón
  • El Corte Inglés
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • Tarjeta de débito
  • Derechos laborales
  • Incapacidad Permanente
  • Lengua de signos
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El Ingreso por la Infancia y la Inclusión (IPII) de Andalucía será compatible con el Ingreso Mínimo Vital

Rocío Ruiz destaca que estas ayudas de Andalucía tienen "la inclusión como meta" y que "no es cuestión de dar una paga de por vida"

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
05/04/2022 09:03
en Andalucía
El Ingreso por la Infancia y la Inclusión (IPII) de Andalucía será compatible con el empleo y el Ingreso Mínimo Vital (IMV)

El Ingreso por la Infancia y la Inclusión (IPII) de Andalucía será compatible con el empleo y el Ingreso Mínimo Vital (IMV)

PUBLICIDAD

Andalucía suma 415 nuevas plazas para personas en situación de dependencia

Andalucía implanta un nuevo sistema para agilizar la gestión de la dependencia

Juanma Moreno adoptó un perro que se quedó ciego por exceso de azúcar

La Junta de Andalucía ha confirmado que el Ingreso por la Infancia y la Inclusión (IPII) de Andalucía será compatible con el empleo y el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Así lo ha informado la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Rocío Ruiz; también ha adelantando que el Gobierno andaluz lo llevará «muy pronto» Parlamento andaluz.

PUBLICIDAD

La propia Rocío Ruiz ha destacado que que el IPII «tienes dos aspectos fundamentales que no son balidíes». Por un lado, «el foco lo ponemos en la infancia», destaca la consejera; mientras que por otro busca «romper la espiral de la pobreza estructural que existe en Andalucía, heredada de padres a hijos». .

Todo ello para que los menores «no repitan esos mismos modelos y caigan en la exclusión social y en el abandono del sistema educativo«.

PUBLICIDAD

«La inclusión como meta»

Igualmente, según ha reseñado, incide en «la inclusión como meta. No es cuestión de dar una paga de por vida». Y es que de esa forma «se cronifica la pobreza»; mientras que el objetivo es «hacer un programa de inserción social y laboral» para que «se encuentre un empleo» que permita formular «un proyecto de vida». Y es que eso es «lo que al final le da dignidad a las personas», asegura Rocío Ruiz.  Por tal motivo, ese es «nuestro enfoque, en el que estamos trabajando y muy prontito va a estar en el Parlamento».

Rocio Ruiz dependencia consejeria de igualdad

Esta prestación, según ha recordado, sustituirá a la actual Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía. Además, es una prestación garantizada mensual que, por tanto, tiene carácter complementario con cualquiera de los recursos de los que disponga la unidad de convivencia derivados de rendimientos del trabajo o del patrimonio que resulten insuficientes, así como con las prestaciones económicas y de servicios.

Esta nueva ayuda se enmarca en la Estrategia para la Infancia y la Inclusión, cuya formulación ya aprobó el Consejo de Gobierno el pasado 22 de febrero. Por su carácter transversal, esta iniciativa servirá para articular y coordinar el conjunto de recursos del sistema público de servicios sociales de Andalucía. Todo ello con el objetivo de acabar con la mencionada «espiral de la pobreza estructural» de la comunidad.

PUBLICIDAD

El Ingreso Mínimo Vital y la renta andaluza

En este mismo contexto, Rocío Ruiz ha señalado que «el problema» que supone ahora «la subida del Ingreso Mínimo Vital», según ha recogido «un informe a nivel nacional de los gerentes de los Servicios Sociales», es que «se han dejado 1.000 millones sin ejecutar» del IMV. De esta manera, resulta que «en Andalucía tenemos un nivel de pobreza severa de 800.000 personas, a las que iban directamente el IMV», y la cuestión es que en el Gobierno central ha llevado a cabo «una gestión muy farragosa y muy lenta» del mismo «y no está llegando a las familias».

Así, «ha llegado al 25 por ciento de las familias previstas», según el citado informe. Esto ha provocado preocupación en la Junta de Andalucía. Por tal motivo, ha «ofrecido la mano al Ministerio de Inclusión«. Todo ello tras haber firmado además «un convenio con UGT, la FAMP, el Colegio de Trabajadores Sociales y el Tercer Sector, pidiéndole al Imserso, en este caso, que, por favor, hiciéramos algún pacto para agilizar estos procedimientos», pues «las familias no podían esperar, y no hemos recibido respuesta», pero «seguimos abiertos al diálogo y al pacto».

Lo que importa, según ha subrayado Rocío Ruiz, es «agilizar procedimientos», que es lo que hizo el actual Gobierno andaluz con la Renta Mínima Andaluza, a la que se sustituirá por el mencionado IPPI, pues entre enero y marzo de este año se ha conseguido «la renta más alta en un primer trimestre de un año», que ha alcanzado la cifra de «27,2 millones» de euros, «que es altísima», gracias que «conseguimos, mediante un Decreto Ley, un procedimiento de agilización», a la vez que se han «incorporado 80 personas en un plan de refuerzo, valorado en 1,5 millones».

Temas: Junta de Andalucía
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Persona mayor en situación de dependencia siendo atendida por el personal de la residencia
Andalucía

Andalucía suma 415 nuevas plazas para personas en situación de dependencia

Manuel J. Ruiz Berdejo López
4 julio 2022
0

Buenas noticias para las personas en situación de dependencia en Andalucía. En este sentido, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales...

Leer Más
Persona mayor en situación de dependencia
Andalucía

Andalucía implanta un nuevo sistema para agilizar la gestión de la dependencia

Manuel J. Ruiz Berdejo López
30 junio 2022
0

La Junta de Andalucía sigue trabajando para agilizar la gestión de la dependencia. Tras las elecciones del pasado 19 de...

Leer Más
Juanma Moreno adoptó un perro que se quedó ciego por exceso de azúcar
Andalucía

Juanma Moreno adoptó un perro que se quedó ciego por exceso de azúcar

Sara Caro
16 junio 2022
0

Su nombre es Toby, lo conocemos desde 2018 y sabemos que se quedó ciego tras una subida de azúcar. Se...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.