Incapacidad permanente: ¿Tengo derecho si he sufrido un accidente camino al trabajo?

La Seguridad Social puede reconocer el derecho a una pensión de incapacidad permanente en base a diferentes contingencias

Incapacidad permanente por accidente in itinere

Incapacidad permanente por accidente in itinere./ Licencia Adobe Stock

Una pensión de incapacidad permanente puede derivar de contingencias comunes (enfermedad común o accidente no laboral) o de contingencias profesionales (enfermedad profesional o accidente de trabajo).

Sin embargo, muchas personas tienen dudas sobre sí es posible el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente a causa de un accidente in itinere. Este tipo de accidentes hacen referencia a los accidentes que tienen lugar fuera del puesto de trabajo, pero que se producen de camino al mismo o de camino del trabajo a casa.

En primer lugar, se debe determinar si el accidente se corresponde con un accidente in itinere. Posteriormente, será necesario analizar sí la persona afectada tiene derecho a una pensión de incapacidad permanente por ese hecho causante.

ACCIDENTE IN ITINERE

Los expertos de ‘CampmanyAbogados‘ explican que «un accidente laboral in itinere tiene su razón de ser en el supuesto de que, de no haber habido la necesidad de que el accidentado acudiera a su centro de trabajo -o que volviera de él-, no se habría producido. Ni, por lo tanto, habría habido ninguna lesión por ese motivo».

Incapacidad permanente por accidente in itinere./ Licencia Adobe Stock

En cualquier caso, para que se considere que se trata de un accidente in itinere, también se deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. El accidente debe haber ocurrido en una hora razonablemente próxima a la hora de entrada o salida del trabajador.
  2. La finalidad principal del trayecto debe estar determinada por la actividad laboral.
  3. El punto de llegada o partida puede ser o no el domicilio del trabajador, siempre que no se rompa la vinculación con la actividad profesional.

Así, la mayoría de pensiones de incapacidad permanente por accidente de trabajo se conceden a los ciudadanos por haber sufrido un accidente en su lugar de desempeño de la actividad laboral.

ACCESO A LA INCAPACIDAD PERMANENTE

Con todo ello, la Seguridad Social también puede conceder una pensión de incapacidad permanente por accidente in itinere. En este tipo de casos, el accidente in itinere también tiene la condición de accidente de trabajo, ya que se ha producido en el contexto de la actividad laboral.

Hay importantes diferencias entre la incapacidad permanente cuando deriva de accidente de trabajo o accidente no laboral. Por ejemplo, la pensión de incapacidad permanente por accidente no laboral se devenga en 14 pagas al año, con dos pagas extraordinarias.

Sin embargo, cuando la incapacidad permanente deriva de accidente de trabajo, la pensión de invalidez se devenga en 12 pagas al año, ya que las pagas extraordinarias se encuentran prorrateadas. Del mismo modo ocurre cuando el hecho causante es un accidente in itinere.

Existen diferentes situaciones que pueden ser aceptadas como accidentes in itinere. En este sentido, los profesionales de ‘CampmanyAbogados’ revelan un caso chocante que fue aceptado como accidente de trabajo in itinere por el Tribunal Supremo: «Un trabajador que, esperando en la parada del autobús para volver a su domicilio a la salida del trabajo, sufrió un disparo a manos del asesino de la baraja».

Este caso particular ocurrió en España hace más de 20 años, pero pone de manifiesto algunas situaciones rocambolescas que también pueden tratarse como accidente in itinere por parte de la Seguridad Social o las autoridades judiciales.

Salir de la versión móvil