• Ingreso Mínimo Vital
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Incapacidad Permanente
  • Cheque
  • Banco de España
  • Testamento
  • DGT
  • Zara
  • Decathlon
  • Horario Mercadona
  • Limpieza
  • Lidl
  • Escrivá
  • Jamón Ibérico
viernes, marzo 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Hasta qué edad se puede cobrar la pensión de orfandad en España?

La edad máxima de cobro de la pensión de orfandad depende de la situación personal de la persona beneficiaria

Alejandro Perdigones
12/03/2023 08:00
en Prestaciones y Empleo
Pensión de orfandad en España./ Foto de Canva

Pensión de orfandad en España./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

¿Qué personas están obligadas a presentar la Declaración de la Renta en abril de 2023?

Cuándo se cobra el paro en Caixabank y otros bancos en abril de 2023

Ayudas de la Seguridad Social a la maternidad en 2023: Hasta 12.000 euros

Más de 340.000 personas en España perciben una pensión de orfandad en 2023. Se trata de un tipo de pensión contributiva que se basa en la asignación económica a los hijos de una persona fallecida y a los aportados por su cónyuge. Al igual que ocurre con cualquier tipo de prestación, la Seguridad Social exige el cumplimiento de requisitos básicos para su percepción.

Es decir, la Seguridad Social protege económicamente a los hijos huérfanos de una persona cuando fallece. Normalmente, esta pensión contributiva de orfandad está destinada para la protección de hijos menores de edad, aunque también se puede cobrar tras superar la mayoría de edad

Beneficiarios de la pensión de orfandad

Las pensiones de orfandad, con su carácter de pensión contributiva, también se revalorizan por el mecanismo en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) del año anterior. En este sentido, las cuantías de las pensiones de orfandad en 2023 han aumentado un 8,5% con respecto a los importes del año anterior.

Pensión de orfandad en España./ Foto de Canva
Prestación de orfandad en España./ Foto de Canva

Una de las dudas más recurrentes entre las personas beneficiarias de esta prestación es hasta qué edad se puede cobrar la pensión de orfandad en España. El límite máximo de edad queda determinado por diferentes factores, como la realización de estudios o tener un grado de incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez.

En este sentido, pueden percibir la pensión de orfandad las personas menores de 21 años o mayores de esta edad que se encuentren incapacitados de forma permanente en grado absoluto o gran invalidez.

También pueden percibir la pensión de orfandad las personas entre 21 y 25 años de edad. En este caso, los expertos de ‘Mapfre‘ indican que es posible «cuando no efectúen trabajos por cuenta propia o ajena o, cuando realizándolos, los ingresos obtenidos sean inferiores al salario mínimo interprofesional que se fije en cada momento». Igualmente, esta condición se cumple cuando la persona beneficiaria de la pensión de orfandad se encuentra cursando estudios.

PUBLICIDAD

Supongamos que una persona beneficiaria de pensión de orfandad cumple los 25 años durante el transcurso del curso académico. En esta situación, la Seguridad Social mantendrá el abono de la prestación hasta el día primero del mes inmediatamente posterior al comienzo del siguiente curso.

En definitiva, la edad límite para cobrar la pensión de orfandad es de 25 años. Eso sí, siempre que se cumplan las condiciones exigidas por la normativa vigente.

Cuantía económica

No es posible ofrecer un dato específico de la cuantía económica a percibir por una pensión de orfandad en España, ya que el importe depende de la situación personal de cada persona. Si bien, la pensión mínima de orfandad en 2023 es de 239 euros al mes en 14 pagas durante el año. En caso de menores de 18 años y con discapacidad igual o superior al 65%, dicha cuantía es de 471 euros al mes.

Cuando se trata de una pensión de orfandad total, la cuantía mínima es de 832,80 euros para un solo beneficiario. La pensión de orfandad total es aquella situación en la que fallecen los dos progenitores. Por tanto, la Seguridad Social ofrece una protección menor al ciudadano.

Temas: españapensión
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN