• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
sábado, junio 10, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Has trabajado menos de un año? Puedes recibir este subsidio

Las personas que han trabajador menos de un año pueden solicitar el conocido como subsidio por cotización insuficiente

Alejandro Perdigones
05/08/2021 16:30
en Prestaciones y Empleo
Subsidio por cotización insuficiente

Subsidio por cotización insuficiente

PUBLICIDAD

¿Un trabajador puede viajar mientras está de baja por incapacidad temporal?

Así aumenta el Ingreso Mínimo Vital por discapacidad

Ayuso anuncia un nuevo cheque ayuda de 4.000 euros en Madrid

El Gobierno de España cuenta con una compleja estructura de protección al desempleo. Es decir, una serie de subsidios y ayudas económicas a la que pueden acceder cualquier ciudadano en España, siempre que cumpla con una serie de requisitos.

PUBLICIDAD

En este sentido, encontramos el subsidio por cotización insuficiente. Este tipo de ayudas está destinada a las personas que han trabajado y cotizado durante menos de un año. Así, la duración de este subsidio depende del número de meses cotizados y si la persona beneficiaria tiene o no responsabilidades familiares.

Requisitos para el subsidio de cotización insuficiente

Para poder recibir el subsidio por cotización insuficiente en España, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la Administración. A continuación exponemos las condiciones más destacadas para tener derecho a percibir esta ayuda, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social:

PUBLICIDAD
  • Estar en desempleo y situación legal de desempleo.
  • Haber cotizado por desempleo al menos tres meses (sin llegar a 365 días) en caso de tener responsabilidades familiares
  • Haber cotizado al menos seis meses (sin llegar a 365 días) si no se tiene responsabilidades familiares.
  • Estar inscrito como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el periodo que dure la percepción del subsidio.
  • No percibir rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
→  Escrivá habla sobre el nuevo complemento de la pensión: "Es más generosa"

La cotización es un aspecto fundamental para poder recibir este subsidio habilitado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En caso de superar los 365 días de cotización a la Seguridad Social, el trabajador tendría derecho a percibir la prestación contributiva por desempleo.

Documentación necesaria

Una vez cumplidos los requisitos para percibir dicho subsidio, es conveniente reunir todos los documentos necesarios para solicitar la percepción del mismo. El documento principal es el modelo oficial de solicitud, que podrás encontrar en el SEPE. Además, será obligatorio presentar:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte, en caso de tratarse de un trabajador español.
  • Las personas de países extranjeros pertenecientes a la Unión Europea deben acreditar el NIE.
  • Documento bancario en el que figure el número de cuenta de la persona titular y donde desee percibir el subsidio.
  • Libro de familia.
  • Certificado de la empresa en el que se acredite la situación legal de desempleo.
  • Justificante de rentas, en caso de que sea solicitado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
→  La pensión media de septiembre fue de 1.015 euros en España

Duración del subsidio

La duración de percepción del subsidio depende del número de meses cotizados a la Seguridad Social y si la persona beneficiaria tiene o no responsabilidades familiares.

PUBLICIDAD

En caso de tener responsabilidades familiares:

  • El subsidio durará 3, 4 o 5 meses, si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente.
  • El subsidio durará 21 meses, si ha cotizado 6 o más meses (en este supuesto, el derecho se reconocerá por seis meses, y se puede prorrogar por períodos de 6 meses hasta su duración final).

Cuando la persona beneficiaria no tiene responsabilidades familiares, el subsidio tiene una duración de seis meses, en caso de haber cotizado a la Seguridad Social durante seis meses o más.

Por otra parte, la duración de subsidio es igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud para personas trabajadoras fijas discontinuas.

Temas: cotizaciónSubsidio
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US