• RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Hacienda está enviando nuevas cartas a miles de familias con este aviso

Los contribuyentes deben estar atentos estos días por si reciben una carta de Hacienda que les requiera llevar a cabo algún tipo de acción

  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Lidia Orellana Mayor
26/12/2023 12:00
Prestaciones
Hacienda aprovecha estos días para enviar comunicaciones a los contribuyentes

Hacienda aprovecha estos días para enviar comunicaciones a los contribuyentes

En la última semana del año, aumentan las posibilidades de recibir una carta de Hacienda. Y aunque pueden ser muchos los motivos, es un hecho que a la mayor parte de los receptores pone en alerta. No obstante, no siempre son malas noticias. La Agencia Tributaria puede escribir al contribuyente simplemente para transmitir una información o solicitar algunos datos. Sin embargo, el miedo a que sea una sanción hace que estas cartas no se reciban con agrado.

Y es que el final de año es una fecha ajetreada para casi todos los ámbitos. Se cierra el año y eso también significa, dejar finiquitados todos los asuntos pendientes y en orden, para volver a empezar de cero. En este sentido, Hacienda también hace recuento de los contribuyentes que tienen pendiente algún tipo de obligación contributiva y se lo hace saber para que lo resuelvan cuanto antes.

Por este motivo, es importante que estés atento al buzón, pues son estos días los más propensos a recibir este tipo de comunicación. Y es que el correo postal sigue siendo la vía de comunicación de la Agencia Tributaria para enviar las notificaciones oficiales pertinentes. Así pues, aunque una carta de Hacienda no tiene por qué ser algo malo, sí es importante que se reciba. Pues en cualquier caso: información, sanción, reclamo de documentación, existirán unos plazos que tendrás que cumplir.

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide

RECIBIR UNA CARTA DE HACIENDA ES MÁS PROBABLE A FINAL DE AÑO

Si recibes una carta de Hacienda, no te alarmes hasta ver su contenido. Y es que aunque la naturaleza del envío sea la Agencia Tributaria, el fin de lo que se exponga en ella, no tiene por qué ser siempre malo. Eso sí, no evites recibirla ni esperes en afrontar de qué se trata, porque sea el trámite que sea, siempre vendrá con instrucciones muy concretas. ¿Qué significa? Pues que además de informar sobre el motivo de la notificación, suele determinar el plazo para llevar a cabo los trámites solicitados y las vías mediante las que tendrás que resolverlos.

El motivo de la carta de Hacienda no tiene por qué ser malo
El motivo de la carta de Hacienda no tiene por qué ser malo

En cuanto a las razones para recibir este tipo de cartas de Hacienda, pueden ser varias. Entre ellas, las más habituales son aviso de inspecciones, solicitud de deudas, petición de documentación, liquidaciones, cambios, multas, embargos o incluso devoluciones de ingresos indebidos. Y es que es fácil que haya que ajustar algo. Según datos de la propia entidad, en 2023 se han presentado en España casi 23 millones de declaraciones. De estos, seis millones salieron a pagar, de los cuales, casi 4,5 millones escogieron pagar a plazos.

LAS COMUNICACIONES MÁS SOLICITADAS

Se teme a Hacienda porque es un organismo al que por lo general, hay que pagarle. Y es que se trata del organismo que tiene establecido el Gobierno para que se encargue de recaudar los recursos monetarios destinados a financiar el desarrollo del país. Es decir, es la fuente de la que se financian todos los servicios públicos de España. Entres ellos, el pago de impuestos, es la aportación ciudadana que más reconocemos.

Como cierre al año, la Agencia Tributaria aprovecha estos últimos días del año para poner en orden todo lo que pueda estar pendiente. Este es el motivo de que sean más contribuyentes los que reciban cartas de este organismo. Pero, ¿Qué nos pueden comunicar es esa correspondencia? Según ha publicado el portal ‘Taxdown’ después de estudiar la correspondencia de Hacienda en esta época, las comunicaciones más habituales son:

  • Carta Comunicativa: notificación informativa que van certificadas para recibir en persona pero que de no ser posible acabará siendo publicada en el BOE, dándola por recibida.
  • Comprobación: se pide comprobar datos mediante requerimiento (no coinciden los datos aportados con los de la AEAT) , propuesta de liquidación o resolución del procedimiento.
  • Providencia de apremio: se reclama una deuda tributaria aplicando intereses por demora.
  • Información respecto a otra persona.
  • Diligencias de embargo: se informa de una deuda con el Tesoro Público.
  • Expediente sancionador: se notifica la comisión de una infracción y que se inicia un expediente sancionador.
  • Investigación fiscal: se advierte del inicio de una investigación fiscal.
Temas: Hacienda
Últimas Noticias
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Última Hora
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.