Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

A partir del 65%: este es el grado de discapacidad con el podrás acceder la pensión del IMSERSO

El IMSERSO cuenta con la pensión no contributiva de invalidez para las personas que tienen discapacidad

Manuel Ruiz Berdejo López
05/02/2024 11:15 - Actualizado 04/06/2025 23:16
Prestaciones
El IMSERSO cuenta con la pensión no contributiva de invalidez para las personas con discapacidad

El IMSERSO cuenta con la pensión no contributiva de invalidez para las personas con discapacidad

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, es el organismo que se encarga de la gestión de las pensiones no contributivas de invalidez, que es una prestación que tiene el objetivo de ayudar a ciertas personas que necesitan ayuda económica.

Desde el IMSERSO señalan que la pensión no contributiva de invalidez «asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

Debemos de recordar que las pensiones no contributivas han tenido una revalorización del 6,9% de sus cuantías.

Requisitos para acceder a la pensión no contributiva de invalidez en 2024

El IMSERSO recoge que para poder acceder a la pensión no contributiva de invalidez es necesario cumplir una serie de requisitos. Debemos de tener en cuenta que esta prestación tiene el objetivo de ayudar a las personas con discapacidad que tienen problemas económicos y no pueden acceder a otra prestación.

El primer requisito, y más importante, es que para acceder a este tipo de pensión, las personas interesadas deben de tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%. Además, para que el IMSERSO te conceda dicha prestación, el pensionista debe de tener entre 18 y 65 años, ya que una vez que supere esa edad, podrá acceder a la pensión no contributiva de invalidez.

La Seguridad Social señala que para acceder a la pensión contributiva de jubilación se debe de cotizar al menos 15 años
El IMSERSO cuenta con la pensión no contributiva de invalidez para las personas con discapacidad

Por otro lado, la persona que va a acceder a esta pensión, debe de residir en territorio español y haberlo hecho durante un período de cinco años, de los cuales dos han de ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud.

El IMSERSO también recoge que las personas interesadas en recibir esta ayuda deben de cumplir una serie de requisitos asociados a los ingresos personales. Para 2024, no se debe de superar los ingresos de 7.250,60 euros anuales. En función del número de convivientes y de los parientes consanguíneos dicha cantidad aumentará.

Para ello, el IMSERSO habla de unidad económica de convivencia, en la que las que el «beneficiario con otras personas unidas con aquel por matrimonio o por lazos de parentesco de consanguinidad o adopción hasta el segundo grado».

Cuantía de la pensión no contributiva de invalidez 2024

En 2024, estas pensiones no contributivas de invalidez han crecido un 6,9%, como ya aseguro la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones , Elma Saiz. 

De esta manera, la pensión pasó de los 6.785 euros de 2023, repartido en 14 pagas de 484,64 euros, a los 7.250,60 euros para el presente año, con 14 pagas (12 mensuales y dos extras) de 518,08 euros.

Desde el IMSERSO señalan que el porcentaje de subida se aplicará por igual a todos los tipos de pensiones no contributivas de invalidez. Si hablamos de la mínima del 25%, en 2023 dicha cantidad era de 1.696,14 euros anuales, quedando fijada finalmente en 14 pagas de 121,15 euros. De cara al nuevo año, para 2024, la cantidad de esta mínima es de 1.812,65 euros en total, que se divide en 14 pagas de 129,48 euros.

El IMSERSO ofrece la posibilidad de recibir 10.875,90 euros con una pensión no contributiva
El IMSERSO cuenta con la pensión no contributiva de invalidez para las personas con discapacidad

Además, este tipo de pensión del IMSERSO cuenta con la opción del suplemento del 50% que puede tener la pensión no contributiva de invalidez. En este caso, si la persona cumple con todos los requisitos, incluido el tener un grado de discapacidad igual o superior al 75%, podrá acceder a este complemento.

De cara a 2024, esta prestación va a contar con un complemento que queda fijado en 3.625,30 euros anuales, lo que hace que la cuantía total anual de esta ayuda con complemento es de 10.875,90 euros, repartido en 14 pagas de 776,85 euros.

Temas: ImsersoPensión
Noticias Relacionadas
Víctor Arpa informa cómo solicitar una incapacidad permanente por depresión
Claves para solicitar una incapacidad permanente por depresión en España, según el abogado Víctor Arpa
Complemento de género en la pensión de jubilación
Requisitos que deben cumplir hombres y mujeres para cobrar el complemento de género en la pensión de jubilación
Importancia del hecho causante en la incapacidad permanente
Cómo influye la fecha del hecho causante en el reconocimiento de la pensión por incapacidad permanente
CERMI realiza propuestas a la Seguridad Social sobre la compatibilidad entre incapacidad permanente y trabajo
El CERMI plantea propuestas a la Seguridad Social sobre la futura compatibilización de incapacidad permanente y trabajo
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.