Generar empleo sigue siendo la mayor cuenta pendiente de cuantos gobiernos se conforman en España. Nuestro país sigue a la cola de Europa en cuanto a tasa de paro se refiere, y eso supone una desventaja económica con respecto al resto de países. Además, es un problema para todas las personas que se encuentran en esa situación sin poder acceder a un salario digno con el que mantener su nivel de vida. Es por ello, que uno de los recursos que utiliza el Ejecutivo, es proporcionar ayudas y subsidios por desempleo para quienes se encuentran en peor situación.
Por otra parte, la Administración tiene establecidas algunas pautas, más concretamente, para quienes reciben dichas ayudas. En este sentido, los desempleados pueden acceder con asiduidad a cursos de formación gratuitos para complementar su preparación y de este modo, tener más opciones de encontrar un empleo. Además, una de las condiciones para beneficiarse de las ayudas, es que el desempleado debe aceptar si se le plantea un empleo acorde o al menos, acudir a la entrevista de trabajo. Pues el objetivo final, es volver al mercado laboral.
Sin embargo, en esta situación de inestabilidad económica y desempleo, una de las salidas por la que cada vez más personas están apostando, es por la de acceder a una plaza de empleo público. Un puesto que además de un sueldo fijo, aporta al trabajador una estabilidad muy de valorar en los tiempos que corren. Lo bueno es que esta tendencia de más aspirantes a estos puestos, está coincidiendo con la apuesta del Gobierno de España también por este sector. Y es que según los datos, son muchos los funcionarios que están próximos a jubilarse y por ello, hay más oportunidades de obtener plaza.
Gran oferta de empleo público del Gobierno de España
El Gobierno de España tiene previsto sacar unas 40.000 plazas de empleo público para aquellas personas que quieran apostar por un puesto de funcionariado. Se trata sobre todo de puestos administrativos que se van a quedar libres, entre otras cosas, por el gran número de personas que están próximas a jubilarse. Algunos expertos como la directora de la academia ‘Opostal’, Loly Valiñas, ha afirmado a Libertad Digital que se trata de una oportunidad única ya que se trata de una convocatoria histórica, debido al número de plazas.

Según ha manifestado esta especialista en el sector, el empleo público de España está creciendo de una manera extraordinaria gracias a la apuesta sobre todo, tras la pandemia, del Ejecutivo en este ámbito. «Se ha presenciado un notable aumento de la cantidad de ofertas de empleo público, y este año no es la excepción», ha indicado Valiñas». La directora de ‘Opostal’ ha añadido además que «Entre auxiliares administrativos y administrativos, se estima que hay cerca de 4.000 plazas disponibles, lo que brinda oportunidades para personas con diversos niveles de titulación».
Requisitos para acceder a estos puestos públicos
Esta oferta de empleo público histórica que va a lanzar el Gobierno de España, contemplan puestos catalogados en la administración como C1 y C2. Pero, ¿Cuál es la principal diferencia? Fundamentalmente, la diferencia radica en los requisitos de titulación y el contenido del temario. En este sentido, Valiñas ha explicado que «el grupo C2 requiere una titulación más baja, como la ESO o equivalente, mientras que el grupo C1 exige un bachiller o equivalente, además de un temario más extenso».
En cualquier caso, desde esta academia aseguran que el requisito fundamental para enfrentar este tipo de procesos y exámenes es estar comprometidos con el objetivo y motivados. Además, si estás pensando en hacerte con un puesto de empleo público, este es un gran momento para ponerte a ello, pues son muchas las plazas disponibles y que van a salir. Por otra parte, Valiñas ha asegurado que una de las mejores cosas de este proceso, es que «las oposiciones de la Administración Pública son especialmente asequibles debido a la transparencia de los exámenes».