El Gobierno de España ha anunciado una nueva medida de cara al acceso a la jubilación de los trabajadores fijos-discontinuos. Se trata de una medida que tendrá un beneficio para la cuantía de la pensión de jubilación de estos trabajadores.
Concretamente, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se ha comprometido con los agentes sociales a recuperar el coeficiente de parcialidad multiplicados del 1,5 para los periodos cotizados por los trabajadores fijos-discontinuos, cercanos a una edad de jubilación.
Beneficio en la jubilación para fijos-discontinuos
Muchos trabajadores fijos-discontinuos con edades cercanas a la jubilación se estaban encontrando con ciertos problemas a la hora de acceder a la jubilación. Por ello, desde la Seguridad Social se han comprometido a recuperar el coeficiente de parcialidad multiplicador del 1,5.

Desde la Seguridad Social han manifestado esta idea tras la mesa de diálogo social sobre pensiones, en la que han participado Carlos Bravo y Cristina Estévez, representantes de CCOO y UGT, respectivamente. Estos sindicatos llevaban un tiempo reclamando esta medida al Gobierno de España.
En concreto, los sindicatos reclamaron al Ejecutivo Central una equiparación sobre la jubilación de los trabajadores fijos discontinuos con la modalidad de jubilación parcial. Una petición a la que, finalmente, ha terminado accediendo el Gobierno de España.
Y es que en la última reforma de pensiones se eliminó el coeficiente de parcialidad. Un coeficiente de parcialidad que se recuperará para el acceso a la jubilación de los trabajadores fijos-discontinuos.
En la mencionada reforma, la Seguridad Social equiparó al completo el tiempo parcial al tiempo completo a efectos del cómputo de los periodos cotizados para el reconocimiento de la pensión de jubilación. Sin embargo, la eliminación de este coeficiente de parcialidad, generó un problema en los trabajadores fijos-discontinuos, ya que estos trabajadores no trabajan durante todo el año, por lo que supone un perjuicio de cara al cómputo de sus cotizaciones.
Recuperación del coeficiente de parcialidad
Carlos Bravo señala que «el Gobierno ha entendido la posición sindical, esa reivindicación en la que veníamos insistiendo, y ha comprometido una reforma de la Ley General de Seguridad Social para recuperar aquel coeficiente del 1,5. Hay que ver los detalles todavía de esa regulación y los efectos, pero el Gobierno ha presentado una propuesta».
Los sindicatos se han mostrado satisfechos en relación a la postura del Gobierno para recuperar el coeficiente de parcialidad para la jubilación de los trabajadores fijos-discontinuos. Sin embargo, han lamentado los «muy escasos avances» que se han producido en el resto de materias.
Uno de los aspectos destacados de la reunión, es que la Seguridad Social ha propuesto un nuevo marco regulador sobre la compatibilidad del trabajo y la percepción de la pensión contributiva de jubilación.
Así, uno de los objetivos que se plantean en el nuevo marco regulador es la extensión de la compatibilidad de la pensión con un trabajo a partir del cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación. Es decir, mejorar una salida progresiva del mercado laboral y aumentar el número de ocupados en España.
Como conclusión, la representante de UGT, Cristina Estévez, ha manifestado que «vamos a elaborar un contradocumento para el Ministerio, pero ya hemos manifestado que es una pérdida de oportunidades para el rejuvenecimiento de las plantillas y para una salida flexible, pausada, del mercado de trabajo».