• Cheque
  • Juanma Moreno
  • Hipoteca
  • Contrato de alquiler
  • Ley de suelo
  • Impago
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Gijón se convierte en la sede del Primer Congreso Nacional de Personas Ostomizadas

La Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España agradece al Aeropuerto de Asturias que vaya a instalar un aseo adaptado a personas ostomizadas

Redacción TD
17/03/2023 14:50
en Accesibilidad
PUBLICIDAD

Zaragoza, Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia por sus políticas de accesibilidad

Adif mejorará la accesibilidad de la estación de Alcalá de Henares (Madrid)

El BOE publica la normativa que garantiza la accesibilidad de las personas con discapacidad

A principios del próximo otoño, los días 30 de septiembre y 1 de octubre alrededor de 150 personas ostomizadas llegarán desde distintos puntos de la península, Baleares y Canarias a Gijón, para participar, en el “Primer Congreso Nacional de Personas Ostomizadas” organizado por la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España, FAPOE, con la colaboración de la asociación de ostomizados de Asturias, AOPA.

La FAPOE es una entidad joven que, con apenas un año y medio de andadura aglutina a 28 asociaciones de todo el país y representa a un colectivo de más de 210.000 personas de manera directa y más de un millón de manera indirecta teniendo en cuenta al entorno familiar. En Asturias la cifra de ostomizados se sitúa alrededor de las 4800 personas y al año crece algo más que la media nacional donde lo hace en un 5%. El último dato actualizado del HUCA cifra en 249 las ostomías practicadas en 2021.

Una de las principales reivindicaciones del colectivo son los baños adaptados a personas ostomizadas. Precisamente, el director del Aeropuerto de Asturias, Pedro Cotilla, acaba de anunciar que se va instalar un aseo para ostomizados en el aeródromo de Santiago del Monte.

Un hecho que la FAPOE agradece enormemente porque tal y como asegura la asturiana María Ronderos, ostomizada y responsable de comunicación de la FAPOE “hay que tener en cuenta que, en los aeropuertos los tiempos de espera son elevados y las personas ostomizadas carecemos de esfínter en el estoma (la porción de intestino que conecta con nuestra bolsa de ostomía) por lo que casi con total seguridad tras bajar de un avión vas a necesitar vaciar y enjuagar o cambiar la bolsa de ostomía».

«Lo mismo ocurre mientras esperas antes de embarcar. Los aseos adaptados a personas ostomizadas, no solo nos permiten ir al baño con la misma dignidad que a cualquier otra persona, sino que evitan que nos manchemos, que nos lesionemos la espalda y las rodillas y, que podamos acudir a un baño en condiciones higiénicas adecuadas, tanto salubres como posturales. Hay que tener en cuenta que un inodoro convencional nos queda a la altura de las rodillas y que la bolsa la tenemos en la cintura… para vaciar una bolsa algunos nos agachamos como si no hubiera un mañana y, otros se arrodillan para vaciar la bolsa porque de lo contrario salpicamos y esto no es agradable para nadie, ni para nosotros ni para quien viene detrás…»

«Desde la FAPOE no podemos más que dar las gracias al aeropuerto de Asturias por ayudarnos a normalizar nuestras vidas. Se trata sin duda de un gran alivio saber que para el congreso nacional que será en Gijón, quienes lleguen hasta la tierrina en avión no pasarán apuros en el Aeropuerto de Asturias. Es motivo de alegría sin duda”.

PUBLICIDAD

Además, Ronderos ha querido hacer un llamamiento, para que quienes puedan tomen ejemplo y hagan de Asturias una región amigable con las personas ostomizadas como ya lo hizo el año pasado el Camping Picos de Europa, permitiendo a más de una persona “con bolsa” ir de vacaciones.

María Ronderos se ha referido a todo tipo de lugares de uso público, pero de manera especial a “hoteles, hostales, restaurantes, Feria de Muestras, centros comerciales, centros sociales, cines, teatros, playas…” y un sinfín de lugares habituales de ocio y esparcimiento, porque tal y como asegura “sin los aseos adaptados, que una persona con ostomía pueda tener vida social y normalizar su vida es muy complicado. Salir de casa es muy difícil cuando sabes que en casi ningún lugar vas a tener un aseo al que poder acudir de manera digna y saludable”.

Que incluyen los aseos adaptados a personas ostomizadas

Los aseos adaptados a personas ostomizadas incluyen un inodoro situado a 75 cm. del suelo, encastrado en una encimera en la que poder posar los productos de aseo y recambio de la ostomía, espejo en el que poder verse la cintura (altura a la que se sitúa la bolsa de ostomía) y una ducha de mano con pulsador de gatillo para poder enjuagar la bolsa de ostomía, así como portarrollos de papel y otros apliques.

Los aseos adaptados no son la única reivindicación de la FAPOE, también están que las ostomías dejen de ser un tabú y que haya enfermeras estomaterapeutas en todos los hospitales así como un acceso rápido al psicólogo tras la impactante cirugía de ostomía.

Para el colectivo también resulta especialmente necesario que todos los productos para el cuidado del estoma y la piel periestomal, estén financiados por la seguridad social, así como la posibilidad de poder aparcar con urgencia en lugares habilitados para poder acudir a un aseo cuanto antes, cuando la bolsa se despega o se llena, para evitar reventones por saturación.

Temas: discapacidadostomizado

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN