Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El futuro de las pensiones en España

En España, el gasto en pensiones está siendo superior al ingreso para pagarlas, lo que está provocando un déficit que pone en peligro el futuro de las pensiones 

Todo Disca Todo Disca
21/09/2020 16:35
en Ayudas y Prestaciones
Las personas mayores dependientes son uno de los colectivos vulnerables pensiones

Las personas mayores dependientes son uno de los colectivos vulnerables

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La crisis del coronavirus ha provocado una inevitable crisis económica en España y todo el mundo. Ante esto, el ministro de Inclusión , Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró que en España el déficit de la Seguridad será del 2% del PIB durante 2020, siete décimas superior al del año pasado.

PUBLICIDAD

Estas cifras ponen en entre dicho la viabilidad del sistema de pensiones y la necesidad de una reforma inmediata. El sistema de pensiones en España utiliza el método de reparto, este se basa en la denominada solidaridad intergeneracional. El problema llega cuando los ingresos no dan para cubrir los gastos. En este caso, las cotizaciones actuales están siendo inferiores al desorbitado coste que suponen las pensiones cada año.

Como es obvio, esto da resultado a un déficit en la Seguridad Social, pese a que las pensiones están garantizadas. Sin embargo, según un estudio, si no se aplican las medidas pertinentes, en 2060 el sistema seguiría asegurando las pensiones pero el importe sería la mitad. Por ello, para evitar esta situación, los expertos coinciden en que la solución es retrasar la edad de jubilación.

PUBLICIDAD

En la actualidad, la edad está fijada en los 65 años y 10 meses, o en los 65 para los que tienen un periodo de cotización superior a 37 años. Sin embargo, esto es una norma en transición ya que el objetivo es que a partir de 2027 la edad de jubilación sea a los 67 años y solo podrán hacerlo a los 65 quienes tengan cotizados más de 38 años y 6 meses.

El Gobierna plantea algo menos drástico con las pensiones 

Pero como es de esperar, el retraso de la jubilación es una medida impopular que por ahora no se está estudiando. El Gobierno plante algo menos drástico, endureciendo las jubiliaciones anticipadas y mejorando los incentivos a quien prolongue su vida laboral. Con esto se pretende retrasar la edad real, aproximándola o incluso superando la legal. Esto permitirá equilibrar los ingresos y gastos y evitar el déficit.

En este sentido, José Antonio Herce, doctor en Economía y socio fundador de LoRIS, apunta que el avance de la edad real de jubilación es difícil de conseguir y para ello el Estado tendría que dar una «bonificación muy potente», lo que podría provocar un desequilibro en las cuentas. Según el economista, las propuestas son «buenas intenciones, pero la única forma es atrasar la edad legal«.

Esta fórmula implica un ajuste del factor tiempo, no tanto del financiero, de forma que equilibra el periodo que se cobran las pensiones. De esta manera, el importe no se vería muy afectado, pero sí la garantía de pago, lo que estarían más aseguradas pero se cobra durante menos tiempo.

PUBLICIDAD

Déficit al estado para eliminar gastos

Además de la propuesta para retrasar la edad de jubilación, el ministro aboga por eliminar gastos impropios, que tienen «efectos devastadores» sobre la solvencia de las pensiones, para reducir el déficit de la Seguridad Social. Entre estos cambios pretende incluir los siguientes:

  • Políticas no contributivas que se están financiando con cuotas (11.305 millones)
  • Reducciones en la cotización, como las tarifas planes (1.818 millones)
  • Prestación por nacimiento y cuidado de hijos (2.953 millones)
  • Complemento de maternidad (1.082 millones)
  • Subvenciones implícitas a regímenes especiales (1.014 millones)
  • Coste de completar las lagunas para el cálculo de la pensión (788 millones)
  • Gastos de funcionamiento (3.911 millones)

En este sentido, UGT apoyo la medida «para que se equilibre y refuerce nuestro sistema de pensiones». Ante esta postura, Herce valora la propuesta como «álgebra presupuestaria» ya que no elimina o equilibra la deuda, sino que la traspasa de la Seguridad Social a los Presupuestos Generales del Estado.

Por ello, el ministerio apunta una previsión de déficit del 1,4% del PIB (20.185 millones) de la Seguridad Social en 2023, año que se cree que los gastos impropios serán del 1,6% del PIB, por la financiación de gastos impropios, permitiría eliminar el déficit previsto.

Sin embargo, la crisis causada por el Covid-19 ha provocado un descalabro en las cotizaciones, provocando un déficit del 2%. Algo que en palabras del economista sería «una magnífica noticia». «El déficit superará los 30.000, 33.000 millones, el porcentaje del PIB será algo mayor», termina.

 

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Cuantías mínima pensión incapacidad permanente 2021
Ayudas y Prestaciones

Cuantías mínimas de la pensión de incapacidad permanente en 2021

Alejandro Perdigones
25 febrero 2021
0

La pensiones contributivas en España han experimentado una pequeña subida en este año 2021. Nos referimos a la pensión de...

Leer Más
SUBSIDIOS DESEMPLEADOS PARO 2021
Ayudas y Prestaciones

¿Estás en paro? Estos son los subsidios para desempleados en 2021

Alejandro Perdigones
24 febrero 2021
0

La pandemia del Covid-19 ha supuesto un duro golpe para la economía de miles de familias en España, que se...

Leer Más
Pago banco pensiones 25 febrero
Ayudas y Prestaciones

¿Qué bancos pagan las pensiones el 25 de febrero de 2021?

Alejandro Perdigones
24 febrero 2021
0

La gran mayoría de bancos ha decidido realizar el pago correspondiente a la pensión de jubilación u otras prestaciones el...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.