• Jubilación
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Ajo
  • Plantas
  • Limpieza
  • Canas
  • Memoria
  • Idealista
  • IMSERSO
  • Viajes El Corte Inglés
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Fútbol en Silla de Ruedas Eléctrica

Redacción TD Redacción TD
09/03/2018 13:36
en Actualidad, Deportes
niños en silla de ruedas eléctricas

Imagen: DeporTv

PUBLICIDAD

Batas con las camisetas de los jugadores del Real Betis para los niños hospitalizados

Personas con discapacidad y mayores celebran el nuevo modelo de residencias

Rocío Ruiz participa en la entrega de los Premios Solidarios 2022 que concede el grupo social ONCE

Fútbol en silla de ruedas eléctricas. Una modalidad de deporte adaptado especialmente para usuarios de silla de ruedas eléctrica.

PUBLICIDAD

HISTORIA

1978: Francia crea el fútbol en sillas de ruedas eléctricas para personas jóvenes con severa discapacidad motriz.

PUBLICIDAD

1979: En Canadá comienzan a desarrollar un deporte denominado “Power Soccer” sin ningún contacto con Francia. Al principio de los años ochenta el “Power Soccer” fue exportado a los Estados Unidos y a Japón, mientras tanto el “Wheelchair Football” comenzó a jugarse en Bélgica,  Portugal y Suiza.

Desde 1980 a 2005: Durante estos 25 años se fueron desarrollando diferentes formas de jugar al deporte sin que esto genere un ámbito de discusión entre los países involucrados, que se inspiraron en los modelos Canadienses y Francés y además realizaron adaptaciones propias con respecto al deporte.

Enero 2005: Por iniciativa de Francia, representantes de Estados Unidos, Canadá, Japón, Inglaterra y Portugal se encontraron en París para discutir sobre la posibilidad de convertir el deporte en “Internacional”. El objetivo fue intentar alinear a cuatro formas distintas de entender y jugar el deporte en relación a la posibilidad de crear una nueva disciplina deportiva internacional.

Octubre 2005: Los seis países más Dinamarca y Bélgica, se reunieron en Portugal, avanzaron sobre el reglamento internacional de juego y oficialmente crearon el “Powerchair Football”. Durante los nueve meses siguientes escribieron en detalle las reglas de juego y se finalizaron los artículos correspondientes en relación a crear la Federación Internacional.

PUBLICIDAD

Julio 2006: En Atlanta, Georgia, Estados Unidos, fueron testeadas y validadas las nuevas reglas de juego y fueron adoptados los artículos correspondientes de la nueva Federación Internacional en la Asamblea General realizada el 24 de julio de 2006.

Octubre 2006: La International Federation of Powerchair Football Association (FIPFA) suscribe su conformación en París, Francia, donde fija su domicilio legal y operativo.

Octubre 2007: la FIPFA organiza la primer Copa del Mundo en Tokio, Japón. Ocho equipos participaron para ganar la competición internacional de Powerchair Football. Con gran cobertura en vivo por internet, el sitio web japonés indicó que la competencia fue visitada por miles de deportistas y proveedores del deporte en todo el mundo. Estados Unidos fue el primer campeón mundial y Francia el subcampeón.

Noviembre 2011: la FIPFA organiza la segunda Copa del Mundo en París, Francia con la participación de 10 selecciones nacionales a saber: Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Bélgica, Canadá, Irlanda, Japón, Portugal, Australia y Suiza.

2012  – Portugal acoge un curso internacional de formación para los jugadores menores de 16 años

Miembros de FIPFA:

Inglaterra, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca,Escocia, Francia, Irlanda, Japón, Polonia, Portugal, Singapur, Suiza y  EE.UU.

Desde hace algún tiempo el EPFA (Asociación Europea de Fútbol Powerchair), ha estado en contacto con España, especialmente la provincia de Alicante. Una nueva asociación, «Fútbol silla de Ruedas Eléctrica – Silla Power», está decidida a desarrollar Powerchair fútbol en esta región.

Vicent Macia Espadas ha lanzado un reto increíble: movilizar a los asociados para dar a conocer este deporte, que ofrece la oportunidad de jugar al fútbol a los que tienen que utilizar una silla de ruedas en su vida cotidiana.

 EQUIPAMIENTO

El balón

El balón oficial es esféricO con una superficie lisa de 33 cm (13 pulgadas) de diámetro.

Footguard

Debe ser de un material irrompible y estar unido sólidamente a la estructura de la silla de ruedas eléctrica. En general, cuenta con 2 barras de control con una barra de tiro en el medio. Se encuentra ubicado a no menos de 5 cm del suelo y no superior a 45 cm.

futbol footguards2
futbol footguards
campo futbol
niños en silla de ruedas eléctricas
Imagen: DeporTv

Postes de la meta

2 postes, 1,2 m. de altura

La silla de ruedas eléctrica

Las sillas de ruedas deben tener al menos 4 ruedas. La velocidad máxima autorizada durante el partido es 10kph (6,2 mph), o 7 segundos sobre 19.5m (64ft). La protección debe ser añadida a la silla de ruedas eléctrica con el fin de evitar la rodadura en la pelota, así como para evitar que las ruedas queden atrapadas y / o atrapar la pelota.

campo futbol

REGLAMENTO

FIPFA

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Niños en el hospital posan con las camisetas del Real Betis Balompié
Actualidad

Batas con las camisetas de los jugadores del Real Betis para los niños hospitalizados

Manuel J. Ruiz Berdejo López
29 junio 2022
0

El Real Betis Balompié es un equipo que siempre apuesta por la inclusión de las personas más necesitadas. En este...

Leer Más
Personas mayores en una residencia
Actualidad

Personas con discapacidad y mayores celebran el nuevo modelo de residencias

Manuel J. Ruiz Berdejo López
29 junio 2022
0

Asociaciones de mayores y de discapacidad están de enhorabuena. Y es que han celebrado la aprobación del acuerdo alcanzado entre...

Leer Más
Rocío Ruiz ha presidido la gala de los Premios Solidarios 2022 del grupo social ONCE
Actualidad

Rocío Ruiz participa en la entrega de los Premios Solidarios 2022 que concede el grupo social ONCE

Manuel J. Ruiz Berdejo López
29 junio 2022
0

Rocío Ruiz, consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en funciones de la Junta de Andalucía, ha destacado la importancia...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.