• Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Banco Santander
  • Viajes Carrefour
  • Testamento
  • Notario
  • Cambio de hora
  • Herencia
  • Ayuso
  • Mayores 65 años
  • Turismo
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Consumo y Bienestar

La fruta, el prebiótico más saludable para beneficiar a la flora intestinal

Cuidar la salud intestinal pasa por la ingesta de alimentos prebióticos y probióticos que nutran las bacterias de la microbiota

Leticia Alvarado Pastor
24/03/2022 11:00
en Consumo y Bienestar
Consejos de alimentación

Así podrás tener una buena alimentación después del verano./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Dile adiós a la suciedad con este producto de Mercadona que limpia a fondo el suelo sin esfuerzo

IKEA quiere que luzca tu salón con esta lámpara de pie de diseño elegante por 10 euros

Tener más de 65 años tiene premio con Carrefour. Descubre las ventajas

La salud intestinal es tan importante como cualquier otro aspecto de nuestra vida, o incluso más. Y es que en el intestino conviven millones de bacterias que sirven como defensa ante cualquier infección que quiera alojarse en nuestro organismo. Por esta razón, cuidar la flora intestinal de nuestro organismo es algo que debemos tener en mente a diario para no tener problemas de salud.

PUBLICIDAD

Para ello existen alimentos prebióticos y probióticos que van a nutrir a estas bacterias consideradas «buenas», para que puedan alimentarse de sustancias beneficiosas y poder protegernos.

En este caso, vamos a hablar de un alimento prebiótico que sin duda va a hacer que la microbiota se mantenga estable y saludable. Así, la fruta es un producto que debemos comer a diario por muchas razones. Entre ellas mantener la salud intestinal.

Eso sí, no hay nada como consultar con un especialista para que te aconseje acerca de lo que es mejor para tu salud. Ya que no todo el mundo está capacitado para comer lo mismo, ni a todas las personas les va a sentar igual en el organismo estos alimentos.

Ahora bien, la fruta es algo que de cualquier manera va a beneficiar a nuestra salud. Por lo que consumir aquellas con más sustancias prebióticas será uno de los hábitos que agradezcas haber tomado con el paso de los años.

Estas son las frutas con más prebióticos en su composición

Y es que sin duda, el consumo de prebióticos va a hacer que evitemos el desarrollado de enfermedades y problemas intestinales. Pero también son muy beneficiosos para mejorar la salud del sistema digestivo.

PUBLICIDAD
La manzana y el plátano son dos frutas muy ricas en prebióticos
La manzana y el plátano son dos frutas muy ricas en prebióticos

Así, con la ingesta de fruta rica en prebióticos a diario vamos a conseguir incorporar a nuestro cuerpo sustancias que van a mejorar nuestro estado de bienestar.

En este sentido, van a evitar que tengamos problemas tales como indigestión, digestiones lentas, acidez estomacal, fatiga y náuseas e intolerancia a ciertos alimentos.

Por ello, lo mejor es decidirnos a comprar las frutas que más cantidad de prebióticos tienen en su composición. Tales como:

  • Manzanas
  • Plátanos
  • Piña
  • Cerezas
  • Arándanos

En este caso, todas ellas tienen en común que contienen una gran cantidad de fibra alimentaria. Una sustancia que va a ayudar a nuestro intestino a absorber mejor los nutrientes, las vitaminas y los minerales de los alimentos. Así como a desechar todo aquello que no considera beneficioso para la salud del organismo.

Beneficios de los alimentos prebióticos para la salud

Consumir alimentos prebióticos de forma regular va a ayudarnos a mejorar nuestra salud en muchos aspectos. De hecho, los expertos recomiendan la ingesta diaria de estos así como de alimentos probióticos para prevenir enfermedades y otros problemas de salud.

Así, algunos de los beneficios de los alimentos prebióticos para el intestino y el organismo son:

  • Aumentar la protección del sistema inmune
  • Fortalecer, nutrir e hidratar el cabello
  • Mejorar el estado de salud de la piel
  • Prevenir enfermedades digestivas
  • Prevenir enfermedades intestinales
  • Incrementa la absorción de calcio de los alimentos por parte del organismo
  • Equilibra la microbiota intestinal y todas sus funciones

Por todas estas razones, se hace indispensable el consumo de alimentos prebióticos en nuestro día a día. Además, si lo hacemos a través de la ingesta de frutas, estaremos mejoran nuestra salud en muchos aspectos. Ya que son uno de los productos más saludables e indicados para comer a diario.

Temas: AlimentosFruta
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo