• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
sábado, junio 10, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Este será el nuevo Salario Mínimo Interprofesional en 2023

El Gobierno de España negocia con los agentes sociales para aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) EN 2023

Alejandro Perdigones
31/12/2022 17:00
en Prestaciones y Empleo
Salario Mínimo Interprofesional en 2023./ Foto de Canva

Salario Mínimo Interprofesional en 2023./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Así aumenta el Ingreso Mínimo Vital por discapacidad

Ayuso anuncia un nuevo cheque ayuda de 4.000 euros en Madrid

¿Es posible reducir la jornada laboral por razón de discapacidad?

El Gobierno de España ha aprobado una serie de medidas anticrisis que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2023. Entre las medidas más importantes, resalta la aplicación de un cheque-alimentación de 200 euros, rebaja del IVA al 0% o la prórroga de las ayudas de alquiler. Así, desde el Ejecutivo Central siguen negociando con el objetivo de incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2023.

PUBLICIDAD

Uno de los objetivos marcados por el Gobierno Central es aumentar el Salario Mínimo Interprofesional. Es decir, el salario mínimo que por ley debe percibir un trabajador en función de su tipo de contrato. Se trata de una medida que beneficia a los trabajadores en España, sobre todo en un contexto marcado por la inflación de precios.

La intención del Gobierno de España es aprobar la nueva subida del SMI durante las primeras semanas del año 2023, una vez que ya se ha recibido la conclusión de los expertos respecto a las recomendaciones en cuanto al aumento. Hay que tener en cuenta que el Salario Mínimo también tiene efectos sobre otros aspectos, como los requisitos de prestaciones o subsidios por desempleo.

PUBLICIDAD
→  Así puedes modificar la solicitud del Ingreso Mínimo Vital

Nuevo Salario Mínimo Interprofesional en 2023

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha comentado que «se intentará» a lo largo del primer trimestre del 2023 conseguir también un acuerdo en materia del Salario Mínimo Interprofesional. Todo ello en el marco de diálogo social con los agentes sociales.

Salario Mínimo Interprofesional en 2023./ Foto de Canva
Salario Mínimo Interprofesional en 2023./ Foto de Canva

En referencia a esta medida, el Gobierno de España ya ha recibido las conclusiones del grupo de expertos encargados de analizar el aumento del Salario Mínimo Interprofesional en 2023. Según el criterio de los expertos, debería subir entre el 4,6% y el 8,2%, hasta un máximo de 1.082 euros brutos al mes. A partir de ahí, el Ejecutivo Central tendrá que decidir cuánto aumenta el SMI en 2023.

Desde 2019, el Salario Mínimo Interprofesional ha subido un 33%. Así, el compromiso inicial del Gobierno de coalición era revalorizar el SMI hasta alcanzar el 60% del salario medio. Sin embargo, en los últimos meses, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha manifestado su intención de ir más allá para combatir los efectos de la inflación de precios.

PUBLICIDAD
→  ¿Cuál es el salario mínimo interprofesional en España en 2023?

Efectos del SMI

Tal y como hemos comentado inicialmente, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no solo afecta al sueldo de los trabajadores en España. Se trata de un indicador de gran valor que actúa como requisito básico para acceder a diferentes prestaciones y subsidios por desempleo gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

En este sentido, para tener derecho a cualquier subsidio por desempleo del SEPE, la persona solicitante debe acreditar que carece de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias. Por ello, un aumento del SMI también tendrá efectos directos sobre los requisitos para cobrar un subsidio por desempleo.

Además, para renovar cada año el subsidio para mayores de 52 años se debe presentar ante el SEPE la Declaración Anual de Rentas. Se trata de un documento que sirve para certificar que la persona beneficiaria sigue teniendo ingresos por debajo del 75% del Salario Mínimo Interprofesional vigente.

Temas: SMI
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US