• Jubilacion
  • SEPE
  • Cursos gratuitos
  • Incapacidad Temporal
  • Pension
  • Empleo
  • IMSERSO
  • Caixabank
  • Idealista
  • Amazon
  • Carrefour
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Prestaciones y Empleo

Estas son todas las medidas acordadas en los Presupuestos del Estado para 2023

Las principales medidas de los Presupuestos 2023 se centran en las pensiones, protección de familias, prestaciones y subsidios

Alejandro Perdigones
06/10/2022 08:00
en Prestaciones y Empleo
Presupuestos Yolanda Díaz./ Foto del Ministerio de Trabajo y Economía Social

Yolanda Díaz./ Foto del Ministerio de Trabajo y Economía Social

PUBLICIDAD

Todo lo que gana un autónomo estando de baja laboral

Los beneficiarios de la pensión de viudedad podrán recibir otra pensión

Entra en vigor una nueva medida que afecta a la jubilación de los trabajadores en España

El Gobierno de España ha aprobado este martes 5 de octubre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2023. Entre las medidas más destacadas resaltan la revalorización de pensiones, disposición para una nueva ley de familias, creación de una prestación por crianza de la Seguridad Social y aumento del IPREM a 600 euros.

PUBLICIDAD

A través de un hilo en su cuenta oficial de Twitter, la ministra de Trabajo y Economía Social ha recogido todas las medidas referentes a los Presupuestos Generales del Estado 2023. En este sentido, destaca que «son cuentas públicas que aportan certidumbres, que afrontan con valentía el efecto de la inflación y que consolidan la protección social y del tejido productivo que el Gobierno está impulsando».

Hoy hemos alcanzado un acuerdo de Presupuestos justo y beneficioso para nuestro país.

Son cuentas públicas que aportan certidumbres, que afrontan con valentía el efecto de la inflación y que consolidan la protección social y del tejido productivo que el Gobierno está impulsando.

— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) October 4, 2022


Se trata de una serie de medidas que comenzarán a aplicarse a partir del 1 de enero de 2023 y que tendrán efectos en diferentes ámbitos para la sociedad española.

Medidas de los Presupuestos 2023

Tal y como hemos indicado anteriormente, algunas de las medidas más destacadas están relacionadas con la revalorización de pensiones, ley de familias, creación de una prestación por crianza o aumento del IPREM. A continuación vamos a explicar todas las medidas que recogen los PGE 2023:

  1. Recuperación del 60% de la base reguladora desde los seis meses de prestación. El Gobierno prevé que esta medida beneficie a 300.000 personas en España.
  2. Los Presupuestos recogen que todas las pensiones contributivas y no contributivas aumentarán en 2023. La estimación es que se revalorizarán en un 8,5%.
  3. Compromiso de tramitar de forma urgente una Ley de Familias. Al respecto, Yolanda Díaz señala que «entre otros avances, incluirá nuevos permisos de conciliación: Permiso para cuidadores, permiso para atender circunstancias familiares imprevistas o un nuevo permiso parental de 8 semanas».
  4. Prestación de crianza de la Seguridad Social para familias con hijos menores entre 0 y 3 años. Se trata de una prestación de 100 euros al mes.
  5. Se asimilarán las familias monomarentales, con 2 hijos, a la actual categoría de familias numerosas.

Respecto a los Presupuestos Generales del Estado, Díaz comenta que «los presupuestos de 2023 tienen muy clara su función y objetivo: proteger el poder adquisitivo de las familias españolas, su bienestar. Son unos PGE que le hablan a las personas trabajadoras, a quienes peor lo pasan. Con medidas audaces y garantías. Con responsabilidad».

Más medidas

Además de lo expuesto anteriormente, también es importante prestar atención a otra serie de medidas que se establecen en los Presupuestos para 2023. En mayor o menor medida, también tendrán efectos en la sociedad española:

PUBLICIDAD
  • Un total de 600 millones de euros para un Plan de Choque en Dependencia que reducirá las listas de espera, implementando nuevas prestaciones y servicios y mejorando las condiciones laborales de quien cuida.
  • El Ingreso Mínimo Vital aumentará en los mismos términos que las pensiones.
  • Aumento del IPREM a 600 euros. Esto provocará que la cuantía del subsidio por desempleo se incremente a 480 euros al mes.
  • Despliegue de una agenda verde.
  • Impulso de comunidades energéticas.

Finalmente, en el ámbito de la salud, Yolanda Díaz detalla que «reforzaremos nuestro sistema nacional especialmente en tres áreas: atención primaria, salud mental (aumentando el 67% del presupuesto) y salud bucodental».

Temas: Presupuestos
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo