• Incapacidad Permanente
  • Seguro de vida
  • BBVA
  • Viajes El Corte Inglés
  • Haya
  • DGT
  • Movilidad Reducida
  • Serum
  • Piel
  • Colageno
  • Bicarbonato
  • IKEA
  • Parfois
jueves, febrero 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Estas son las nuevas medidas de apoyo de CaixaBank para hipotecados con dificultades

CaixaBank aprueba la adhesión a los Códigos de Buenas Prácticas, para apoyar a ciudadanos con problemas para pagar la hipoteca

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
26/11/2022 05:30
en Prestaciones y Empleo
Ayudas a la hipoteca./ Foto de CaixaBank

Ayudas a la hipoteca./ Foto de CaixaBank

PUBLICIDAD

La ‘nueva’ ayuda del SEPE de 480 euros al mes para emigrantes retornados a España

Una administrativa con autismo logra una incapacidad permanente absoluta pese al rechazo del INSS

Estos son los riesgos de contratar un seguro de vida vinculado a la hipoteca

La subida del Euríbor y la inflación de precios ha llevado al Gobierno de España y al sector bancario a tomar diferentes medidas para ayudar a los hipotecados con mayores dificultades para hacer frente al pago de su hipoteca. Hay que tener en cuenta que el aumento de los tipos de interés genera un encarecimiento de las hipotecas de tipo variable.

Así, después de varias semanas de negociación, el Ejecutivo Central y la Banca han cerrado un acuerdo con un Real Decreto-ley que amplía el Código de Buenas Prácticas. Las nuevas medidas a aplicar ya están publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con el objetivo de neutralizar la subida del Euríbor en el pago de la cuota de más de un millón de ciudadanos.

Con todo ello, este jueves 25 de noviembre, el Consejo de Administración de CaixaBank ha aprobado su adhesión a las nuevas medidas de apoyo para personas con dificultades para pagar su hipoteca. De esta forma, CaixaBank se ha convertido en la primera entidad bancaria que se compromete a aplicar estas medidas.

PUBLICIDAD

La aprobación de este acuerdo tiene como finalidad anticiparse a los posibles problemas que encontrarán muchos ciudadanos para afrontar el pago de su hipoteca con la subida del Euríbor. Después de analizar diferentes posibilidades, el Gobierno de España ha aprobado un paquete de medidas importantes. Para acogerse a cada una de estas medidas, es necesario cumplir unos requisitos concretos.

Adhesión de CaixaBank

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha explicado que «somos los principales interesados en apoyar al conjunto de la sociedad y, especialmente, a nuestros clientes en dificultades. Lo hemos hecho siempre, lo hacemos en la actualidad y vamos a seguir haciéndolo en el futuro porque tenemos el compromiso y el deber de contribuir al bienestar económico y social del país».

José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank.
José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank./ Foto de CaixaBank

Es importante resaltar que el sector bancario también ha puesto de su parte para encontrar soluciones que puedan solventar problemas de impagos de hipoteca por parte de los clientes. A las entidades bancarias les interesa que sus clientes puedan devolver su correspondiente préstamo hipotecario, con los intereses acordados inicialmente.

PUBLICIDAD

Medidas de apoyo a las hipotecas

Así, el Consejo de Ministros ha aprobado una ampliación del Código de Buenas Prácticas, para que pueda cubrir a aquellos deudores vulnerables que se vean afectados por la subida de los tipos de interés. Además, también se ha cerrado un nuevo Código de Buenas Prácticas, con la finalidad de aliviar la carga financiera de deudores hipotecarios con mayores ingresos, pero que también podrían estar en riesgo de vulnerabilidad.

Con todo ello, estas son algunas de las medidas contempladas para las hipotecas y a las que se a adherido CaixaBank:

  • Ampliación para aplicar carencias de cinco años en el capital de hipoteca y reducción del tipo de interés aplicable hasta el Euríbor menos el 0,1%. Siempre que el aumento del esfuerzo hipotecario sea superior al 50%.
  • Carencia de dos años y un alargamiento del plazo hasta siete años cuando la subida del esfuerzo hipotecario sea inferior al 50%.
  • Las entidades bancarias deben garantizar que los derechos se mantienen, aunque se vendan créditos a terceros.
  • Permite el estudio de la entidad bancaria de una segunda reestructuración, si al finalizar la primera, el deudor de la hipoteca aún continúa en situación de vulnerabilidad.
  • Solicitud por los deudores de la dación del pago durante 24 meses desde la solicitud de reestructuración.

Además, entre otras medidas, el Real Decreto-Ley recoge que los ciudadanos podrán cambiar su hipoteca de tipo variable a tipo fijo sin tener que pagar ningún tipo de comisión económica por ello.

Temas: CaixaBankhipoteca
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN