• Contacto
  • Publicidad
sábado, febrero 23, 2019
TODO DISCA Noticias sobre discapacidad y accesibilidad.
  • Inicio
  • Actualidad
    • Deporte Adaptado
    • Hogar
    • Turismo
    • Sociedad
    • Salud
    • Educación
    • Empleo
    • Motor
  • Productos
    • Oportunidades
  • Accesibilidad
  • Prestaciones
  • Normativas
    • Derechos – Normativa Española
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Deporte Adaptado
    • Hogar
    • Turismo
    • Sociedad
    • Salud
    • Educación
    • Empleo
    • Motor
  • Productos
    • Oportunidades
  • Accesibilidad
  • Prestaciones
  • Normativas
    • Derechos – Normativa Española
No Result
View All Result
TODO DISCA Noticias sobre discapacidad y accesibilidad.
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Estado indemnizará el próximo año a decenas de víctimas de la talidomida

por TODO DISCA
enero 24, 2018
en Actualidad, Ayudas y Prestaciones
279 3
0
Homenaje del CTM DKV JEREZ a Pedro Fernández por su lucha incansable por la Talidomida.

Homenaje del CTM DKV JEREZ a Pedro Fernández por su lucha incansable por la Talidomida.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una comisión científica presidida por la exconsejera Encarna Guillén se encargará de certificar el diagnóstico de los afectados

Después de una larga lucha que ha durado décadas, el Estado indemnizará por fin a las víctimas de la talidomida en España. Así lo anunció ayer el Ministerio de Sanidad, que incluirá una partida específica en los Presupuestos Generales de 2018. El primer paso será establecer un registro de afectados por las graves malformaciones que causó la talidomida, un medicamento que se usó de forma habitual durante los años 50 y 60 para tratar las náuseas en mujeres embarazadas. Un comité científico presidido por la exconsejera murciana de Sanidad, la genetista Encarna Guillén, se encargará de certificar quiénes tienen la condición de afectados y pueden, por tanto, acceder a las ayudas. La Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) cifra en unas 300 las personas que sufren en España las secuelas del fármaco.

La ministra Dolors Montserrat, ayer junto a José Riquelme (en silla de ruedas), Encarna Guillén y otros miembros de la comisión constituida para el reconocimiento de las víctimas de la talidomida. / MSSI

«La principal dificultad es el tiempo transcurrido», subraya Guillén. La mayoría de madres de las víctimas han fallecido o no pueden probar que consumieron talidomida. Para salvar este obstáculo, el comité científico ha diseñado un protocolo que parte del que elaboró en 2014 la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se realizarán pruebas que permitan descartar alteraciones genéticas, y se comprobará que las malformaciones obedecen al patrón de las provocadas por la talidomida. En principio, las pruebas y exploraciones se realizarán en la comunidad autónoma de cada afectado, y el comité científico se encargará de elaborar el dictamen final. De los siete miembros con que cuenta esta comisión, dos son murcianos. A Encarna Guillén le acompaña el jefe de la Unidad de Salud Medioambiental de La Arrixaca, Juan Antonio Ortega, quien ha diagnosticado en los últimos años a una treintena de afectados. Ortega se ha incorporado a propuesta de la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite), que preside el también murciano José Riquelme.

Pedro Alberto Fernández, uno de los afectados por la Talidomida en el pasado Campeonato de España de Tenis de Mesa. Foto: Pedro Fernández.

De los cerca de 300 posibles afectados por el fármaco, 24 ya fueron indemnizados por el Gobierno de Zapatero. El objetivo ahora es generalizar las ayudas. El Ministerio todavía no ha concretado a cuánto ascenderán las indemnizaciones y pensiones previstas. La medida llega de la mano de Ciudadanos, que incluyó el resarcimiento a las víctimas de la talidomida en el acuerdo de Gobierno con el PP. Después, presentó una proposición no de ley en el Congreso instando a fijar las indemnizaciones en 2018.

Riquelme: «Por fin, esto va en serio»

El presidente de la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite), el murciano José Riquelme, llegó ayer al Ministerio «con la guadaña preparada, porque veíamos que no se avanzaba». Sin embargo, el desenlace de la reunión con la ministra Dolors Montserrat fue más positivo de lo previsto. «Vemos que, por fin, esto va en serio», subrayó al término del encuentro. Riquelme valoró además el papel de la presidenta de la comisión científica, Encarna Guillén, que ya tiene preparados los protocolos para el diagnóstico de los afectados.

Artículo editado y publicado por Javier Pérez Parra en Larazon.es

Etiquetas: indemnizacióntalidomida
Share37Tweet23
Siguiente Publicación

Adaptación coche para personas con discapacidad

Publicación Anterior

Trabajar con una Incapacidad Permanente, ¿es posible?

Publicaciones Relacionadas

Imagen. 2plega2.com
Actualidad

“Para que ellos vivan”, 6000 kilómetros en bicicleta para visibilizar la fibrosis quística

febrero 23, 2019
Licencia Bigstock TODODISCA
Actualidad

El 3 de mayo, nueva jornada para conmemorar los Derechos de las Personas con Discapacidad en España

febrero 22, 2019
Siguiente Publicación
Un trabajador con discapacidad en su puesto de trabajo | Licencia: Bigstock

Trabajar con una Incapacidad Permanente, ¿es posible?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones y Política de Privacidad.

  • Contactar
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal

© 2019 TODODISCA S.L. - Actualidad sobre discapacidad, accesibilidad y Salud TODODISCA.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
    • Deporte Adaptado
    • Hogar
    • Turismo
    • Sociedad
    • Salud
    • Educación
    • Empleo
    • Motor
  • Productos
    • Oportunidades
  • Accesibilidad
  • Prestaciones
  • Normativas
    • Derechos – Normativa Española

© 2019 TODODISCA S.L. - Actualidad sobre discapacidad, accesibilidad y Salud TODODISCA.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

*Al registrarse en nuestro sitio web, usted acepta los Términos y condiciones y Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In