• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
viernes, junio 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Escrivá apuesta por subir la pensión no contributiva de jubilación a casi 600 euros al mes

La pensión no contributiva de jubilación tendrá un aumento considerable de su cuantía desde el año 2024 a 2027

Alejandro Perdigones
27/03/2023 06:55
en Prestaciones y Empleo
Pensión no contributiva de jubilación

Pensión no contributiva de jubilación./ Licencia Adobe Stock

PUBLICIDAD

¿Es posible reducir la jornada laboral por razón de discapacidad?

Cuánto cobrarás de pensión con 30 años cotizados a la Seguridad Social

Cómo se cobran los atrasos de una pensión de incapacidad permanente

La segunda pata de la reforma de pensiones, encabezada por José Luis Escrivá, cuenta con medidas relevantes respecto a las pensiones mínimas contributivas y la pensión no contributiva de jubilación. En concreto, se ha aprobado una subida progresiva de ambas pensiones en los próximos años.

PUBLICIDAD

Desde el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) recuerdan que «la pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

Subida de las pensiones mínimas en la jubilación

Uno de los objetivos marcados por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la nueva reforma de pensiones, consiste en aumentar la cuantía de las pensiones mínimas contributivas y la pensión no contributiva de jubilación.

PUBLICIDAD
Pensión completa de jubilación en 2023./ Foto de Canva
Pensión no contributiva de jubilación./ Foto de Canva

Así, el Real Decreto-Ley 2/2023 del BOE incorpora una nueva normativa para garantizar que las pensiones mínimas contributivas alcancen el 60% de la renta media entre el año 2024 y 2027. De esta forma, las pensiones mínimas contributivas pasarían de 13.500 euros anuales a 16.500 euros al año.

→  ¿Cómo será la jubilación de la generación del "baby boom"?

Es decir, el reto que se plantea el Gobierno de España es que la cuantía de las pensiones mínimas contributivas sea de 1.200 euros al mes en 14 pagas en el año 2027. Para llegar a dicho importe, la Seguridad Social acometerá subidas progresivas desde el año 2024.

Pensión no contributiva de jubilación

Por otra parte, el Real Decreto-Ley que integra la segunda pata de la reforma de pensiones, establece un aumento de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez hasta converger en 2027 con el 75% del umbral de pobreza, calculado para un hogar unipersonal.

PUBLICIDAD

En 2023, la cuantía de la pensión no contributiva de jubilación es de 6.784,54 euros al año. Es decir, un importe de 484,61 euros al mes, en 14 pagas durante el año. Con la medida aprobada por la Seguridad Social, la cuantía de la pensión no contributiva alcanzará casi 8.300 euros anuales en 2027, suponiendo un importe mensual de 592,85 euros.

→  Años de cotización necesario para cobrar el 100% de la pensión de jubilación en 2023

Las pensiones no contributivas de jubilación están destinadas a personas que no han cotizado lo suficiente para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación o que nunca han cotizado a la Seguridad Social. Así, se trata de una prestación de protección para ciudadanos en edad de jubilación sin derecho a pensión contributiva.

Si bien, la pensión no contributiva de jubilación del IMSERSO tiene una cuantía considerablemente inferior a las prestaciones contributivas de la Seguridad Social. Por ello, desde el Gobierno de España han establecido una subida considerable, que llegará hasta casi 600 euros al mes en 2027.

En otro orden de cosas, la segunda pata de la reforma de pensiones también recoge un aumento de las pensiones mínimas de viudedad, entre 1.775 y 3.800 euros anuales en cuatro años. El objetivo de esta medida es equiparar las prestaciones de viudedad con las pensiones contributivas de jubilación.

Así, las pensiones mínimas de viudedad subirán desde 40 euros al mes para beneficiarios individuales a partir del año 2024. Este aumento será hasta 126 euros más al mes para aquellas prestaciones de viudedad con cargas familiares.

Temas: jubilación
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US