El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un beneficio importante para las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Se trata de una enmienda que se incluirá en las ordenanzas fiscales de 2025 en el Gobierno Local del Ayuntamiento de Madrid.
Desde la Seguridad Social recuerdan que «el Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas».
Beneficio para beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en Madrid
En concreto, el Ayuntamiento de Madrid ha acordado que las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital o la Renta Mínima de Inserción no tendrán que pagar el impuesto de la tasa de basuras.
Todos los ayuntamientos de España tendrán que cobrar a partir de 2025 una tasa de basuras a sus vecinos. En este caso, a los ciudadanos madrileños les supondrá un gasto de 140 euros al año.
No obstante, el Ayuntamiento Local ha aprobado que las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital queden exentas de abonar la correspondiente tasa por la gestión de residuos. Hay que tener en cuenta que las personas perceptoras del Ingreso Mínimo Vital son personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica.
Desde el Ayuntamiento de Madrid justifican que esta enmienda tiene como objetivo «aliviar la presión fiscal a colectivos con una situación económica precaria». En cualquier caso, para no pagar la tasa de basuras, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital o Renta Mínima de Inserción deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar empadronado en el inmueble en el que pretende que se aplique la exención del impuesto.
- Acreditar antes del 1 de marzo de cada año una declaración responsable.
Por tanto, todas las personas perceptoras de la prestación del Ingreso Mínimo Vital en Madrid contarán con este beneficio a partir del año 2025, tal y como han informado desde el Ayuntamiento Local.
Subida del Ingreso Mínimo Vital en 2025
Otra buena noticia para los perceptores del Ingreso Mínimo Vital es que se producirá una subida generalizada de las cuantías garantizadas de la prestación para el año 2025. Así lo ha confirmado la Seguridad Social.
Las cuantías de las pensiones contributivas subirán en España un 2,8%, de acuerdo al IPC interanual del año 2024. Sin embargo, las pensiones no contributivas tendrán un aumento en sus cuantías por encima del IPC.
En este sentido, las cuantías garantizadas del Ingreso Mínimo Vital también subirán por encima del IPC, ya que se encuentran vinculadas al importe de las pensiones no contributivas. Actualmente, la Renta Básica Garantizada para un beneficiario individual del IMV es de 7.250,60 euros al año (604,21 euros al mes.
Desde la Seguridad Social manifiestan que «la cuantía del ingreso mínimo vital para el beneficiario individual o la unidad de convivencia será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de tales personas, siempre que la cuantía resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales».
Además, las personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital también pueden percibir diferentes complementos económicos de la Seguridad Social asociados a la prestación. Hablamos del complemento por monoparentalidad, del complemento por discapacidad y del complemento de ayuda a la infancia.