• Ingreso Mínimo Vital
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Incapacidad Permanente
  • Cheque
  • Banco de España
  • Testamento
  • DGT
  • Zara
  • Decathlon
  • Horario Mercadona
  • Limpieza
  • Lidl
  • Escrivá
  • Jamón Ibérico
viernes, marzo 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El equipo Allianz de Promesas Paralímpicas busca nuevos miembros

El Equipo Allianz de Promesas Paralímpicas de Deportes de Invierno va a celebrar unas jornadas de selección de jóvenes

Manuel J. Ruiz Berdejo López
23/12/2022 08:00
en Deportes
El equipo Allianz de Promesas Paralímpicos de Deportes de Invierno busca nuevos miembros

El equipo Allianz de Promesas Paralímpicos de Deportes de Invierno busca nuevos miembros | Comité Paralímpico Español

PUBLICIDAD

Fallece el ex jugador Pelayo Novo tras ser arrollado por un tren

El doctor Fernández Jaén, premio CERMI por su impulso a la medicina deportiva paralímpica

El Betis más inclusivo: dorsales y nombres en la camiseta en braille

El Equipo Allianz de Promesas Paralímpicas de Deportes de Invierno busca nuevos miembros. Así lo ha anunciado el Comité Paralímpico Español (CPE). Y es que entre el 2 y el 5 de enero del 2023 se van a realizar unas jornadas de selección de jóvenes esquiadores alpinos y riders de snowboard con discapacidad, que se celebrará en la estación gerundense de La Molina.

Desde la organización ha elaborado un listado con los requisitos que debe de cumplir para participar:

  • Estar motivado hacia el entrenamiento y la competición
  • Tener nacionalidad española
  • Edad comprendida entre los 11 y 30 años
  • Licencia federativa en vigor del deporte correspondiente
  • Necesario tener una discapacidad elegible para la modalidad en cuestión

En esquí alpino pueden participar deportistas con discapacidad física que compitan de pie o en silla, con parálisis cerebral de pie o con discapacidad visual, que deberán ir acompañados de un guía. Si el esquiador no dispone de guía, se le buscará uno. En cuanto al snowboard, está abierto a riders con afectaciones en las extremidades superiores o inferiores.

Durante las jornadas se alternarán los entrenamientos técnicos en las pistas de La Molina con las sesiones físicas en el polideportivo de Puigcerdá. También se realizarán entrevistas personales y test psicológicos a los participantes. Todos los gastos de viaje, alojamiento y manutención desde la cena del día 1 hasta la comida del día 5 correrán a cargo de la organización, tanto para el deportista como para el guía. Los entrenadores también están invitados a participar en las jornadas, aunque deberán costearse su asistencia.

La solicitud se podrá enviar hasta el 29 de diciembre

Las personas interesadas en formar parte del Equipo Allianz de Promesas Paralímpicas de Deportes de Invierno deberán enviar su solicitud al correo electrónico promesasinv@paralímpicos.es. Las plazas son limitadas y se asignarán siguiendo criterios técnicos. La fecha límite para enviar la solicitud es el 29 de diciembre.

El Equipo Allianz de Promesas Paralímpicas de Deportes de Invierno es una iniciativa conjunta del Comité Paralímpico Español y las Federaciones Españolas que gestionan los deportes incluidos en el programa de competición de los Juegos Paralímpicos de invierno. Esto cuenta con el patrocinio de Allianz.

PUBLICIDAD

Su objetivo es garantizar la cantera en las seis modalidades de nieve y hielo (esquí alpino, esquí nórdico, biatlón, snowboard, curling en silla de ruedas y hockey sobre hielo). Además, también busca servir como paso previo para la incorporación de nuevos talentos al Plan ADOP, y, por tanto, al Equipo Paralímpico Español en futuras competiciones internacionales, especialmente en los Juegos de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026, en Italia.

Cuenta con ocho núcleos de entrenamiento repartidos por toda la geografía nacional:

  • Andalucía (Sierra Nevada)
  • Aragón (Astún)
  • Castilla y León (San Isidro)
  • Cataluña (Baqueira Beret y La Molina)
  • Comunidad de Madrid (Madrid Snozone)
  • Comunidad Valenciana (Javalambre)
  • Galicia (Manzaneda)

Este proyecto persigue lograr un alto nivel de rendimiento a medio y largo plazo de los y las deportistas que formen el Equipo mediante planes técnicos de formación y especialización y asistencia a competiciones nacionales e internacionales, con el apoyo y seguimiento de los entrenadores.

Temas: deportedeporte inclusivodiscapacidadesqui
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN