Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Discapacidad
  • Salud
  • Empleo
  • Ayudas y Prestaciones
  • Personas Mayores
  • Entidades Sociales
  • Estilo y Bienestar
  • Accesibilidad
  • Dependencia

El 95% de las ortopedias se mantienen abiertas por «responsabilidad» con sus pacientes Los decretos establecen la obligatoriedad de abrir a las ortopedias, pese a ello sus estas no han cerrado desde que comenzase la crisis

Todo Disca Todo Disca
06/04/2020 11:55
en Discapacidad
ortopedia FEDOP ERTE

Ortopedia

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Erling Haaland y a su apoyo a los pequeños con autismo

Desarrollan un nuevo método para evaluar la atención temprana del autismo

El Gobierno lo tiene claro, las ortopedias son un servicio esencial y de primera necesidad y sus centros deben permanecer abiertos mientras se prorrogue el estado de alarma. Se ratifica con claridad en los decretos publicados este pasado fin de semana en el BOE, por el que se obliga a varios sectores a continuar con su actividad, mientras que otros deben cesar su trabajo de inmediato.

PUBLICIDAD

En el caso de la Ortopedia no será necesario exigir su apertura, pues la gran mayoría de ellas -un 95% de las ortopedias españolas- ya mantenían sus puertas abiertas desde el inicio de esta crisis por responsabilidad con sus pacientes.

Los técnicos ortoprotésicos han demostrado su compromiso con los usuarios. Han acudido a hospitales para ofrecer soluciones a personas encamadas, y así liberar camas para enfermos por el Covid-19. También se encuentran prestando servicio a domicilio para urgencias con el objetivo de evitar que personas con alto riesgo de contagio salgan de sus casas. Además han reforzado las medidas de prevención en sus establecimientos y con sus empleados para garantizar la seguridad de los pacientes que acuden a las ortopedias.

PUBLICIDAD

Pero estos profesionales son sanitarios, y como otros sanitarios, están trabajando sin que la autoridad competente les facilite las medidas de protección individual necesarias (como los trajes EPI) o el acceso a los oportunos test, pese a habérselo solicitado en reiteradas ocasiones.

Servicios mínimos

En estos momentos, las consultas de atención primaria y de especialistas están con servicios mínimos y no se prescriben recetas ortoprotésicas, más allá de alguna en urgencias. Este hecho, unido al confinamiento de la población, da como resultado una merma del 95% del volumen de trabajo en las ortopedias.

Hoy acaba marzo y es momento de pagar el IVA y los seguros sociales, pero las ortopedias tienen miedo de no poder afrontar los pagos y mantenerse al corriente con sus proveedores. La situación deriva en una crisis que difícilmente podrán soportar las pymes y autónomos que componen el sector si no reciben apoyo o ayudas de la administración.

Otros colectivos han pedido al Ejecutivo que decrete su cierre. Sin embargo, a pesar de estar acumulando enormes pérdidas, el sector de la ortopedia se resiste a colgar el cartel de “cerrado” por el bien de los pacientes y para garantizar su atención. Incluso aunque haya días en los que no atienden a nadie.

“Hay días que nos necesitan dos personas, otros días tres, y otros días las consultas están vacías. Pero para esos usuarios somos imprescindibles, gracias a nuestro trabajo pueden mantener su autonomía en estos momentos tan complicados”, asegura Pablo Pérez Aragundi, presidente de la Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP).

PUBLICIDAD

Cobertura a más de 4 millones de españoles

Pérez Aragundi considera de vital importancia mantener un servicio que da cobertura a 4 millones de pacientes en toda España. “Hay pacientes crónicos como personas con un miembro amputado que pueden sufrir molestias con su encaje, o usuarios de silla de ruedas a los que se les puede presentar un problema mecánico” donde la intervención de las ortopedias es fundamental para mantener su autonomía.

Pero también pueden surgir accidentes puntuales “alguien que nunca ha necesitado de la ortopedia se puede caer y de forma temporal podría necesitar una férula, una muñequera o incluso un corsé” puntualiza el presidente de la FEDOP. Y por eso, dice, mantendrán su actividad, por ellos, por los pacientes.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Haaland autismo tarjetas firmadas Champions League

Erling Haaland y a su apoyo a los pequeños con autismo

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
13 abril 2021
0

Erling Haaland es una de las estrellas del momento en el mundo del fútbol. El joven atacante noruego del Borussia...

niño pequeño con autismo TEA

Desarrollan un nuevo método para evaluar la atención temprana del autismo

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
13 abril 2021
0

Un nuevo paso a favor de las personas con autismo. Un nuevo estudio ha permitido desarrollar un un sistema para...

Cajero automático Correos

Así ha mejorado Correos sus servicios en Andalucía

Daniel Saldaña
13 abril 2021
0

La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos continúa mejorando sus servicios en todos los rincones de España. En esta ocasión,...

Clase o aula de un colegio profesora

Un juzgado obliga a adaptar el puesto de una profesora sorda en Granada

Todo Disca
13 abril 2021
0

Un Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Granada ha dado la razón a una profesora sorda. En la sentencia obliga...

grados clases discapacidad BOE

Diferentes grados de discapacidad y clases que existen

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
13 abril 2021
0

La discapacidad es la condición por la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia, ya sea física, intelectual, sensorial o mental....

Banner Smoov
PUBLICIDAD
Banner UIC Postgrado
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
info@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT Consentimiento de cookies

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | AEAT