• DISCAPACIDAD
  • PENSION
  • INCAPACIDAD PERMANENTE
  • WHATSAPP
  • PARADORES DE TURISMO
  • HIPOTECA
  • DINERO EN EFECTIVO
  • AHORRO
  • ESCRIVA
  • HERENCIA
  • HORARIO DE VERANO
  • DGT
  • CARREFOUR VIAJES
  • WHATSAPP
  • EL CORTE INGLÉS
  • PRIMARK
lunes, marzo 20, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Efectos de los protectores solares en el medioambiente, según la OCU

La OCU advierte respecto a los efectos negativos de los protectores solares sobre el medio acuático y el medioambiente

Alejandro Perdigones
31/07/2022 11:30
en Consumo y Bienestar
Protector Solar OCU

Uso de protector solar./ Foto de Canva

El bolso negro todoterreno de Bimba y Lola con asa de cadena ahora al 20% en la sección de rebajas

Nueva bandeja de madera de bambú de IKEA, ideal para organizar tus cajones

El chaleco de Zara de moda ideal para esta primavera – rebajado a mitad precio

Durante el verano, es habitual utilizar protector o crema solar para proteger nuestra piel de los rayos ultravioletas del sol. Sin embargo, muchas personas desconocen los efectos que pueden tener estos protectores solares a nivel medioambiental; tal y cómo advierten desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Especialmente, los efectos de los protectores solares se producen sobre el medio acuático. Esto se debe a la composición de la crema de protección solar, además de ‘falsear’ el etiquetado de determinados productos. Así lo informan los profesionales de la OCU.

Sin embargo, toda esta situación también ha generado una corriente positiva, ya que muchos fabricantes han optado por utilizar fórmulas más ecológicas o que reduzcan el impacto ambiental. Desde la OCU denuncian que son pocos los protectores solares que se elaboran únicamente con filtros UV verdes.

Cómo afecta el protector solar al medioambiente

En este verano de 2022, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis respecto a los protectores y cremas solares, y su posible impacto en el medioambiente. Así, estos son los efectos más importantes que origina:

  1. Degradabilidad de los filtros solares: Desde la OCU explican que la gran mayoría de filtros legalmente admitidos en Europa no son fácilmente biodegradables y son persistentes. Además, los peores también son bioacumulables, por lo que tardan un gran tiempo en degradarse y se acumulan en el medioambiente.
  2. Toxicidad de compuestos para la vida marina: En este aspecto, hay que sumar la falta de datos sobre los posibles efectos en la toxicidad en los corales.
  3. Elaboración del envase: También es necesario prestar especial atención a los elementos con los que está fabricado el envase del protector solar. Así, se debe analizar su grado de reciclabilidad, diseño y contenido.

Ingredientes más perjudiciales, según OCU

Lo más importante en cuanto a los efectos de los protectores solares para el medioambiente, es la composición de los ingredientes y su toxicidad. Concretamente, algunos de estos ingredientes tienen efectos negativos cuando se liberan al medio.

Uso de protector solar./ Foto de Canva
Uso de protector solar./ Foto de Canva

Algunos de ellos conservantes, ingredientes de fragancia, filtros ultravioleta o antioxidantes. Así, estos son algunos de los ingredientes más perjudiciales para el medioambiente de protectores solares, según los profesionales de la OCU:

  • Octocrylene: Es un ingrediente tóxico para la vida marina, pero no para los corales.
  • Homoslate: Se trata de un ingrediente bastante utilizado en este tipo de productos, aunque presenta toxicidad para el medio acuático, algas, peces y corales. Es poco degradable y bioacumulable.
  • Butyl Methoxydibenzoylmethane: Hablamos de otro filtro que ocasiona suspicacias, puesto que no es fácilmente biodegradable. Si bien, no presenta una gran toxicidad para el medio acuático.
  • Oxybenzona (también conocido como benzophenona -3): Otro de los ingredientes peligrosos destacados por la OCU.

Finalmente, es necesario resaltar un ingrediente como ‘Octinoxato’, que ha conseguido popularidad y mala fama a partes iguales en los últimos años. Entre otras cosas, se ha prohibido por parte de las autoridades de Hawai como ingrediente para la elaboración de cremas solares.

PUBLICIDAD
Temas: OCUProtector solar
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN