• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
domingo, enero 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Dónde se puede consultar la resolución del Tribunal Médico sobre una incapacidad permanente?

Los ciudadanos pueden consultar previamente el estado de su solicitud de incapacidad permanente en la Seguridad Social

Alejandro Perdigones
10/11/2022 10:00
en Prestaciones y Empleo
Resolución incapacidad permanente./ Foto de Canva

Resolución incapacidad permanente./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

El Tribunal de Derechos Humanos concede la pensión de viudedad a una mujer en España

La Seguridad Social autoriza la cesión de sus más de 1.000 inmuebles vacíos

Incapacidad permanente ¿Es una pensión contributiva?

El proceso de solicitud de incapacidad permanente puede alargarse más de la cuenta. No obstante, por norma general, se marcan unos plazos establecidos por ley para que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ofrezca una resolución al respecto. Recuerda que también es posible obtener el derecho a una pensión de incapacidad permanente a través de la vía judicial, como última instancia.

Desde la realización de la solicitud de incapacidad permanente, el INSS dispone de un plazo de 135 días hábiles para ofrecer una resolución al respecto. Si pasado dicho periodo la persona solicitante no recibe ningún tipo de comunicación, la solicitud se entiende como denegada por silencio administrativo.

En caso de no estar conforme con la resolución o si la resolución resulta denegada, la parte interesada tiene la posibilidad de realizar una reclamación previa al INSS. Dispone de 30 días hábiles para presentar dicha reclamación desde la comunicación del INSS o desde el momento en el que se entiende la solicitud como denegada por silencio administrativo.

PUBLICIDAD

Resolución del Tribunal Médico

Cuando se produce la resolución definitiva, el INSS mandará una carta certificada al domicilio facilitado por la persona interesada, en el que se recogerá la decisión sobre la pensión de incapacidad permanente. En caso de solicitud aceptada, en dicho documento se indica el grado de incapacidad reconocido, la cuantía de pensión que corresponde y la fecha de revisión.

Resolución incapacidad permanente./ Foto de Canva
Resolución incapacidad permanente./ Foto de Canva

No obstante, antes de que tenga lugar dicha resolución, es habitual que el INSS mande un aviso a la parte interesada a través de SMS. Es a partir de ese momento cuando se puede consultar la resolución del Tribunal Médico o EVI (Equipo de Valoración de Incapacidades. Así lo explican los profesionales de ‘CampmanyAbogados‘.

Este equipo de expertos indica que «antes, puedes averiguar el estado de tu expediente de incapacidad permanente a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. El primer paso es pinchar en el botón de color naranja (‘Obtener acceso’), y no cambiar la preselección del desplegable, de modo que aparezca la opción “En nombre propio».

PUBLICIDAD

Procedimiento incapacidad permanente

Después de llevar a cabo el paso indicado anteriormente, el sistema trasladará al usuario a una nueva pantalla, en la que deberá identificarse para su correcto acceso. Esta identificación se puede realizar a través de Certificado Digital, DNI Electrónico o Registro en Cl@ve permanente. Superado este paso, es necesario acceder a la Plataforma de Autentificación.

El usuario observará que el sistema lo ha redirigido a la Sede Electrónica ‘Tu Seguridad Social’, donde podrá leer el siguiente mensaje: «Estas son las gestiones que has realizado hasta el momento».

Así, tendrá la posibilidad de consultar el estado y los detalles específicos de cada uno de estos procedimientos, aunque no se podrán establecer modificaciones. De esta forma, el usuario tendrá acceso para comprobar si se han producido novedades con respecto a su solicitud de pensión de incapacidad permanente.

En cualquier caso, los expertos de ‘CampmanyAbogados‘ recomiendan no fiarse totalmente de lo que se recoja en este servicio de la Sede Electrónica, ya que puede ocurrir que el expediente no se encuentre actualizado o que contenga ciertos errores.

Temas: incapacidad permanente
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN