• DISCAPACIDAD
  • PENSION
  • INCAPACIDAD PERMANENTE
  • WHATSAPP
  • PARADORES DE TURISMO
  • HIPOTECA
  • DINERO EN EFECTIVO
  • AHORRO
  • ESCRIVA
  • HERENCIA
  • HORARIO DE VERANO
  • DGT
  • CARREFOUR VIAJES
  • WHATSAPP
  • EL CORTE INGLÉS
  • PRIMARK
lunes, marzo 20, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Diputación de Málaga apuesta por la inclusión laboral de personas con síndrome de Down

La Diputación de Málaga muestra su compromiso con la integración en el ámbito laboral de las personas con síndrome de Down

Manuel J. Ruiz Berdejo López
29/03/2022 09:00
en Actualidad
Dos jóvenes con síndrome de Down

Dos jóvenes con síndrome de Down

Madrid apuesta por el uso pionero de exoesqueletos diseñados para la rehabilitación de niños

Un libro refleja la historia del día a día de un niño con síndrome de Down

Álex Roca hace historia en el mundo del deporte: logra terminar la Maratón de Barcelona con un 76% de discapacidad

La inclusión laboral de las personas con síndrome de Down. Ese es el objetivo que se ha marcado la Diputación de Málaga. De esta manera continúa la institución dando «pasos firmes» para facilitar la integración real de personas con alguna discapacidad intelectual. Así ha llegado a convertirse «en la institución pionera en la inclusión laboral de personas con síndrome de Down».

Anteriormente, Diputación de Málaga ya facilitó la posibilidad de que jóvenes con esta discapacidad pudieran realizar prácticas formativas en la institución. Ahora ha ido un paso más allá, ofreciendo dos contratos de trabajo para jóvenes con síndrome de Down. Así lo ha informado el órgano provincial en un comunicado.

El diputado delegado de Recursos Humanos de la Diputación de Málaga, Juande Villena, ha explicado que la institución suscribió en 2018 un convenio con la Asociación Provincial Síndrome de Down de Málaga. «Con el principal objetivo de promover la inserción laboral de los jóvenes participantes a través de prácticas en la Diputación», señala.

«Esto les ha permitido adquirir las habilidades sociolaborales necesarias para mejorar su acceso al mercado de trabajo normalizado», ha agregado.

En este sentido, Villena ha destacado que, dado el gran trabajo realizado por dos alumnos durante sus prácticas, concretamente uno en el Vivero Provincial y otro en Recursos Humanos, el citado convenio fue modificado para poder hacer efectiva su contratación en septiembre de 2021. Además, ha adelantado que dichos contratos que se van a renovar este año.

Compromiso de la Diputación de Málaga con la integración en el ámbito laboral

Para el diputado de Recursos Humanos, esta es una clara muestra «del compromiso de la Diputación para contribuir a una integración real en el ámbito laboral de estas personas». Y es que esta «va más allá de la realización de prácticas de formación».

De igual modo, Villena ha indicado que, tal como establece la ley, en las ofertas de empleo público abiertas a toda la ciudadanía que próximamente convocará la Diputación de Málaga se incluirán plazas reservadas a personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental.

PUBLICIDAD

«El espíritu de la ley es contribuir desde las administraciones públicas a generar un empleo estable y de calidad para estos colectivos y, por consiguiente, la posibilidad de facilitarles una integración plena en nuestra sociedad, que permita a su vez que todas estas familias tengan la tranquilidad y el respiro que se merecen», ha indicado.

En este sentido, según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre y en la Ley 4/2017 de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad de Andalucía, en la oferta de empleo público de 2021 se fija un cupo no inferior al 10% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad.

Dentro de este cupo, se reserva un porcentaje específico del 2% para personas con discapacidad intelectual y un 1% para personas con enfermedad mental. En todos los casos, tiene que acreditarse un grado de discapacidad igual o superior al 33%.

Temas: Andaluciadiscapacidadmalagasindrome de down
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN