• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El dinero que Hacienda puede embargar a los trabajadores autónomos

La Agencia Tributaria pone en la mayor parte de las ocasiones su foco sobre los trabajadores autónomos para controlar el dinero en efectivo que estos mueven

  • Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
  • Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
Lidia Orellana Mayor
27/04/2024 11:00
Sociedad
Cuándo te devolverá Hacienda tu dinero de la Renta

Cuándo te devolverá Hacienda tu dinero de la Renta

Hacienda tiene un foco especial puesto sobre el dinero en efectivo que mueven los autónomos. ¿El motivo? Conocer su procedencia y evitar que se cometa fraude fiscal. Es decir, evitar que algunos empresarios no trabajen con una economía sumergida que adquieran sin justificar. Y es que es un hecho evidente, que en España existe una gran economía conocida como B, que circula al margen de la ley, precisamente, para no contribuir con las obligaciones impuestas por la Agencia Tributaria.

Sin embargo, no es este el único control que puede ejercer Hacienda sobre los autónomos. Y es que según una sentencia del Tribunal Supremo, este organismo podría embargar el dinero que los autónomos tienen en sus cuentas bancarias, aun cuando esta cuantía no supere el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esto supone toda una revolución, y sienta un gran precedente en contra de lo que hasta ahora habían establecido otros tribunales e incluso la propia Seguridad Social, y es que no se podía embargar toda cuantía que superara el SMI.

Hacienda podrá embargar a los autónomos mucho más que el dinero en efectivo

El dinero en efectivo no es ya el único objetivo que hacienda tiene sobre los trabajadores autónomos. Y es que el pasado 15 de marzo, el Tribunal Supremo emitía una sentencia en la que establece que para no embargar el dinero de un autónomo, ya no bastará con lo hasta ahora recogido por la ley.

Noticias Relacionadas
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
Hacienda vigila más allá del dinero en efectivo de los autónomos
Hacienda vigila más allá del dinero en efectivo de los autónomos

Pues esta sentencia 1584/2024, determina que para que un dinero no sea embargable, el propietario del mismo desde demostrar que este proviene de un salario o pensión que necesita para vivir. Por tanto, solo en estos casos podría acogerse al artículo 607 de la Ley General de Seguridad Social (LGSS) que establece que son inembargables todos aquellos ingresos que están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Es decir, de 1.134 euros en 14 pagas en este 2024.

Por tanto, lo que esta sentencia del Alto Tribunal viene a manifestar es que para que un dinero en efectivo o no, sea imposible de embargar, no solo no debe superar el importe perteneciente al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sino que también debe justificarse de dónde procede. En este sentido, desde Larrauari y Martí abogados han explicado que el Tribunal Supremo critica en este fallo que no se haya indagado en la sentencia recurrida la «fuente de dichas cantidades».

Dinero embargado si no procede de una pensión

No obstante, para conocer por qué el objetivo de control de Hacienda sobre los empresarios autónomos va mucho más allá del dinero en efectivo que mueven, y entender la razón de por qué en este caso el Alto Tribunal le da la razón al trabajador autónomo, hay que conocer el caso concreto. Y es que era una pensionistas a la que le habían embargado el dinero de su cuenta bancaria a pesar de que ella justificaba, que procedía de otra cuenta en la que recibía su pensión.

Por tanto, lo que el Tribunal Supremo ha evaluado, es si es embargable el dinero de una cuenta bancaria cuando dicha cantidad «proviene a su vez de ingresos realizados por el interesado desde otra cuenta de su titularidad en la que sí se abonan pensiones, sueldos o salarios inembargables. O si, por el contrario, dichas cantidades deben tener la consideración de ahorro y, por tanto, plenamente embargables».

Desde el mismo bufete de abogados han manifestado a este respecto, que el Alto Tribunal lo que ha sentenciado es que no se pueden embargar, conforme a los límites y porcentajes establecidos los saldos existentes en una cuenta corriente en la que no se ingrese directamente ningún sueldo, salario o pensión, «cuando su titular acredite que dichas cantidades provienen, a su vez, de ingresos o transferencias efectuadas desde otra cuenta de su titularidad en la que se le abonan tales sueldos, salarios o pensiones».

Últimas Noticias
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones en una herencia
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva bajada del Impuesto de Sucesiones al recibir una herencia
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Última Hora
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Esta es la oposición más fácil de aprobar en España
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo - Freepik
Hasta 50.000 euros a cambio de una moneda de solo 1 céntimo de euro: adiós a no cogerlas del suelo
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.