• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
viernes, junio 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Esta es la cantidad de dinero que tienes que tener ahorrado con 30 años

El dinero en tu cuenta bancaria que deberías tener ahorrado a los 30 años según la 'Fórmula Greene’ popularizada por Kimmie Greene

Leticia Alvarado Pastor
23/03/2023 17:00
en Sociedad
Este es el dinero que deberías tener ahorrado con 30 años

Este es el dinero que deberías tener ahorrado con 30 años

PUBLICIDAD

¿Qué impuestos no tienen que pagar las personas con discapacidad en España?

Así puedes viajar con el IMSERSO si te has quedado sin plaza adjudicada

¿Cómo comprar las entradas para personas con discapacidad del Parque Warner de Madrid?

Ahorrar dinero no es nada fácil en la época en la que vivimos. La inflación de los precios y la subida del valor de los productos básicos en los supermercados hacen que tan solo llenar la cesta de la compra sea un 15,2% más caro que el año pasado. Por lo que para muchas personas cuesta pensar en guardar dinero en la cuenta bancaria para tener un colchón económico a final de mes. Sin embargo, la economista Kimmie Greene tiene la fórmula perfecta para calcular cuánto deberías tener ahorrado según tu edad.

PUBLICIDAD

Y es que cuando se entra en la vida adulta todos empezamos a preguntarnos acerca de qué cantidad de dinero debemos ahorrar cada mes para poder tener una mejor calidad de vida en el futuro. Sin necesidad de pensar en nuestra cuenta bancaria cada vez que queramos comprar algo u organizar cualquier plan.

Por ello, la ‘Fórmula Greene‘ es una de las mejores que puedes adaptar a tu economía con el fin de tener una jubilación lo más relajada posible. Así, una de las analistas financieras más conocidas y prestigiosas de todo el mundo, nos ayuda a calcular mediante este método qué ahorros deberíamos tener según la edad que tengamos.

PUBLICIDAD
→  Esto es todo lo que puedes ahorrar gracias al teletrabajo

La ‘Fórmula Greene’ para calcular los ahorros que debemos tener según la edad

La ‘Fórmula Greene‘ nos ayuda a calcular los ahorros que debemos tener en nuestra cuenta bancaria según la edad que tengamos. Eso sí, no debemos obsesionarnos con estos métodos que organizan una economía ideal. Cada persona es un mundo y no todos tenemos los mismos recursos para ganar dinero a la misma edad.

Este es el dinero que deberías tener ahorrado con 30 años
Este es el dinero que deberías tener ahorrado con 30 años

Sin embargo, esta sí es una buena forma de saber qué dinero debemos comenzar a tener en nuestros ahorros para llegar de forma relajada a la jubilación. Así, esta fórmula parte de dos variables básicas. Por un lado, el salario bruto anual. Por otro, la edad de la persona.

El primer puesto de trabajo se consigue en torno a los 20 y los 25 años. Según los cálculos estimados por la economista, la primera meta es llegar a los 30 años habiendo ahorrado el equivalente a un sueldo anual. Y así sucesivamente.

PUBLICIDAD
  • 20 años: deberías haber ahorrado el 25% de tu salario anual en ese momento.
  • 30 años: se debe tener ahorrado el 100% del salario anual actual.
  • 35 años: ahorrado el doble del sueldo anual en ese momento.
  • 40 años: se debe ahorrar el triple del sueldo anual actual.
  • 45 años: el trabajador debe tener ahorrado el cuádruple de su salario anual.
  • 50 años: el trabajador debe tener ahorrado el quíntuple de su salario anual actual.
  • 55 años: debe haber ahorrado un séxtuple de su salario anual.
  • 60 años: debería haber ahorrado el séptuple de su salario anual actual.
  • 65 años: cuando llegue el momento de la edad de jubilación, el trabajador tiene que tener una cantidad de ocho veces su sueldo actual.
→  4 facturas que debes revisar mensualmente para ahorrar en casa

«Aunque siempre hay excepciones a la regla, asumir un objetivo tan agresivo significa filtrar todas las demás decisiones a través de ese objetivo: ¿Quieres vivir en una ciudad cara como San Francisco o en una más económica como St. Louis?», afirma la economista Greene.

Temas: Ahorrarahorro
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US